Quantcast
Channel: ZONA de STRIKE
Viewing all 1546 articles
Browse latest View live

Cubanos en Las Mayores, Odrisamer sufre su sexta derrota

$
0
0
Despaigne

Odrisamer ha tenido un mes de junio para el olvido

El derecho Odrisamer Despaigne encajó su sexta derrota de la temporada al caer los Padres de San Diego seis carreras por cuatro ante el Arizona Diamondbacks, en la jornada de este domingo de las Grandes Ligas.

Despaigne lanzó 5,2 innings en los que le hicieron cinco carreras (cuatro limpias), toleró tres indiscutibles y repartió seis ponches.

Para el diestro de La Habana este es el tercer descalabro en el mes de junio, sin victorias. Debutó con 2-0 en abril y luego tuvo foja de 1-3 en mayo.

En lo que va de campaña Odrisamer tiene balance adverso de tres victorias y seis fracasos, con 4,94 de efectividad; además le batean 268 AVE, con 43 ponches, 16 boletos y 1,25 WHIP en 78,1 entradas lanzadas.

En este desafío Despaigne enfrentó por segunda vez en la MLB a su coterráneo Yasmani Tomás, a quien dominó en par de oportunidades en rolata a tercera y le propinó pelotazo en una tercera ocasión.

Actuación de los cubanos: 28/06/2015

Arizona Diamondbacks: Yasmani Tomás (RF- 4to), 3-0, 2 CA, 315 AVE.

Detroit Tigers: Yoenis Céspedes (LF-5to), 4-0, 1 SO, 300 AVE.

Detroit Tigers: José Iglesias (SS-9no), 2-1, 1 CA, 1 BB, 330 AVE.

Angeles Dodgers: Yasiel Puig (RF-4to), 2-0, 3 BB, 1 So, 300 AVE.

Angeles Dodgers: Yasmani Grandal (R-5to), 4-0, 1 BB, 259 AVE.

Chicago White Sox: José Abreu (BD-2do), 3-1, 1 2B (13), 2 CA, 1 SO, 291 AVE.

Chicago White Sox: Alexei Ramírez (SS-6to), 4-0, 216 AVE.

Padres de San Diego: Yonder Alonso (1B-3ro), 3-0, 1 CA, 1 SO, 318 AVE.

Miami Marlins: Adeiny Hechavarría (SS-3ro), 4-0, 2 SO, 283 AVE.

Nationals Washington: Yunel Escobar (3B-3ro), 4-2, 1 2B (10), 1 CA, 1 BB, 324 AVE.

Texas Rangers: Leonis Martín (CF-8vo), 4-0, 3 SO, 222 AVE.

Cincinnati Reds: Brayan Peña (E/R-9no), 3-2, 302 AVE / (R-6to), 4-1, 1 SO, 301 AVE.

Padres de San Diego: Odrisamer Despaigne (abridor- J. P/3-6), 5,2 INN, 3 H, 5 C, 4 CL, 6 SO, 4,94 ERA.

Kansas City Royals: Kendrys Morales (1B-3ro), 5-1, 1 CA, 1 So, 291 AVE.


Archivado en: Cubanos en Las Mayores Tagged: baseball, beisbol, cuba, grandes ligas, latinos, mlb, odrisamer despaigne, peloteros cubanos, zona strike

Avanzada del equipo Cuba entrenó en Carolina del Norte

$
0
0
Roger Machado aprovechó para ver un partido del Tope USA-Taipei de China

Roger Machado (IZQ) aprovechó para ver un partido del Tope USA-Taipei de China, a la derecha Josué Rojas, acreditado por ZONA de STRIKE para cubrir el evento

Una avanzada de 18 jugadores de la selección de Cuba entrenó hoy en el National Training Complex, de Carolina del Norte, previo al inicio del tope contra el equipo Universitario de los Estados Unidos (Collegiate National Team, CNT), previsto para desarrollarse del 1 al 6 de julio.

“El equipo se ha preparado bien, estaba observando el juego entre Estados Unidos y Taipei de China y vamos a enfrentar un pitcheo superior, algo que será muy bueno para el fogueo del equipo”, fueron las primeras impresiones del manager Roger Machado Morales a ZONA de STRIKE.

Los cubanos tuvieron la jornada de preparación apenas a unas horas de arribar a tierras norteñas después de un agotador viaje de casi 18 horas vía La Habana, Panamá, Houston y Carolina del Norte. En esta ocasión aprovecharon para batear, realizar labores defensivas y algunos tramos de velocidad.

La otra parte de los caribeños arribarán esta noche a Carolina del Norte. La delegación criolla está encabezado por Higinio Vélez Carrión, Presidente de la Federación Cuba de Béisbol Amateur (FCBA), y Heriberto Suárez Pereda, Comisionado Nacional de Béisbol.

Cuba enfrentará al CNT los días 1 y 6 de junio en el National Training Complex, el 2 y 3 se medirán en el Durham Bulls Athletic Park y el 4 en el B&T Ballpark.

Imágenes del entrenamiento (calidad teléfono móvil)

Yosvani Alarcón Entrenamiento Cuba Luis Yander La O Yolexis La Rosa


Archivado en: Noticias Tagged: baseball, beisbol, cnt, collegiate national team, cuba, estados unidos, tope Cuba vs Estados Unidos, zona de strike

USA Baseball anuncia equipo para los Juegos Panamericanos Toronto 2015

$
0
0
Albert Almora

Albert Almora, la principal figura del elenco de Estados Unidos

Béisbol de Estados Unidos (USA Baseball) anunció hoy la nómina de 24 peloteros que intervendrá en los XVII Juegos Panamericanos Toronto 2015, en la que no aparece ninguno de los peloteros activos en los rosters de 40 de los equipos de Grandes Ligas.

La selección norteña la encabezan el jardinero de Chicago Cubs Albert Almora (número 49 de la lista de los 100 mejores prospectos de la MLB en este año) y el lanzador de Arizona Diamondbacks Aaron Blair, promovido recientemente a Triple –A y seleccionado como el #36 en el draft amateur de 2013, según publica USA Baseball.

Almora, además, es el jugador con mayor experiencia con el uniforme norteamericano al incluirse por séptima ocasión en un elenco nacional a cualquier categoría (14U 2007-2008, 16U 2009-2010, 18U 2010-2011), precisa la fuente.

También sobresalen otros tres atletas que han integrado selecciones norteamericanas en eventos internacionales: Tommy Murphy (Universitario 2011), Casey Kotchman (16U 1998-1999), Jake Barrett (18U 2008) y el propio

Estados Unidos es el sub campeón de la pasada edición de los Juegos Panamericanos al caer en la final, dos carreras por una ante Canadá. Los de la bandera de las barras y las estrellas no ganan un título regional desde título desde el torneo de 1967, en Winnipeg.

Además de Estados Unidos, estarán presentes en Toronto el Campeón defensor Canadá, Cuba (3ro), Nicaragua, Puerto Rico, República Dominicana y Colombia. El calendario competitivo de esta disciplina estará enmarcado entre el 11 y el 19 de julio.

Equipo de Estados Unidos para los PAN AM

Nombre, Posición, Ciudad, Organización

Jake Barrett, RHP, Upland, Calif., Arizona Diamondbacks
Buddy Baumann, LHP, Chicago, Ill., Kansas City Royals
Casey Coleman, RHP, Fort Myers, Fla., Kansas City Royals
Aaron Blair, RHP, Las Vegas, Nev., Arizona Diamondbacks
Brian Ellington, RHP, Gainesville, Fla., Miami Marlins
Zach Eflin, RHP, Orlando, Fla., Philadelphia Phillies
Josh Hader, LHP, Millersville, Md., Houston Astros
David Huff, LHP, Hunnington Beach, Calif., Los Angeles Dodgers
Ryan Kelly, RHP, Hilton Head, S.C., Atlanta Braves
Scott McGregor, RHP, Cincinnati, Ohio, Washington Nationals
Nate Smith, LHP, West Chester, Ohio, Los Angeles Angels
Jake Thompson, RHP, Rockwall, Texas, Texas Rangers


Eric Fryer, C, Columbus, Ohio, Minnesota Twins
Tommy Murphy, C, West Monroe, N.Y., Colorado Rockies


Casey Kotchman, IF, St. Petersburg, Fla., Kansas City Royals
Andy Parrino, IF, El Cajon, Calif., Oakland Athletics
Tyler Pastornicky, IF, Bradenton, Fla., Texas Rangers
Dan Vogelbach, IF, Orlando, Fla., Chicago Cubs
Jacob Wilson, IF, Bartlett, Tenn., St. Louis Cardinals


Albert Almora, OF, Hialeah, Fla., Chicago Cubs
Brian Bogusevic, OF, Oak Lawn, Ill., Philadelphia Phillies
Dusty Coleman, IF/OF, Sioux Falls, S.D., Kansas City Royals
Travis Jankowski, OF, Lancaster, Pa., San Diego Padres
Patrick Kivlehan, OF, Nyack, N.Y., Seattle Mariners

Coaching Staff

Jim Tracy, Manager, Hamilton, Ohio
Marcel Lachemann, Pitching Coach, Nipomo, Calif.
Ernie Young, Hitting Coach, Scottsdale, Ariz.
Jim Lett, Assistant Coach, Charleston, W.V.
Roly de Armas, Assistant Coach, Palm Harbor, Fla.

Administration 

Joe Garagiola, Major League Baseball, Phoenix, Ariz.
Paul Seiler, CEO/Executive Director, Cary, N.C.
Eric Campbell, General Manager, National Teams, Raleigh, N.C.
John Fierro, Head Athletic Trainer, Gilbert, Ariz.
Fred Dicke, Team Physician, Gilbert, Ariz.
Cameron Harris, Press Officer, Lawton, Okla.


Archivado en: Noticias Tagged: beisbol, equipo de estados unidos, juegos panamericanos, usa baseball

Despaigne vuelve a conectar cuadrangular y llega a 30 impulsadas

$
0
0
ADR54

ADR54 tiene una frecuencia de un jonrón cada 12,36 veces al bate

El toletero cubano Alfredo Despaigne Rodríguez conectó su undécimo cuadrangular de la temporada 2015 y llegó a 30 carreras impulsadas, durante el partido de este martes en el que el Chiba Lotte Marines blanqueó 8-0 al Tohoku Rakuten Golden Eagles.

Despaigne Rodríguez le cazó el primer envío al diestro Takahiro Norimoto y largó vuelacercas de tres carreras de línea por la banda izquierda, que sirvió para adelantar tempranamente a los Marineros (3-0).

“Muy contento de poner a ganar al equipo desde el primer inning y ayudar a ganar al pitcher, que trabajó muy bien. Fui a hacer una buena conexión, porque tenía corredores en situación y pude conectar”, dijo ADR54 al término del choque en el QVC Marine Field.

Después de este batazo el criollo –designado y cuarto- se tomó ponche en el tercer inning, falló en elevado al izquierdo en el quinto y fue dominado en rolata al campo corto en el séptimo. En general se bateó de 4-1 para promediar 287 (136-39).

Con este cuadrangular -segundo que le pegó a las Águilas en la serie- Despaigne se puso a uno de igualar su marca personal (12) en la Nippon Profesional Baseball, conseguida en la pasada temporada en 45 partidos jugados y 161 veces al bate; también se situó a tres carreras rayitas de empatar la cantidad de remolcadas (33) en ese mismo período.

En 39 partidos y 136 veces al bate el slugger caribeño tiene una frecuencia de un vuelacercas cada 12,36 oportunidades, por debajo del 13,42 estampado en el 2014. Además, ha despachado tres pelotas más allá de la cerca en los últimos cinco desafíos desde que regresó de una lesión en una de sus rodillas el pasado día 20 de junio.

La proyección de Despaigne en jonrones es superior a la de los líderes de la campaña Sho Nakata (21 Hrs, 72 J.J, 267 VB), Nippon-Ham Fighters, y Takeya Nakamura (21 Hrs, 73 J.J, 280 VB), Seibu Lions. El primero conecta uno cada 12,71 veces y el segundo lo hace para 13,33.

Estadísticas de Despaigne en los últimos 10 partidos jugados.

Fecha Vs TB Pos  AVG AB R H RBI SO BB SH SB E HR
29/06 Golden Eagles 4to BD 287 4 1 1 3 1 0 0 0 0 1
28/06 Orix Buffaloes 4to BD 288 3 1 2 1 0 0 0 0 0 0
27/06 Orix Buffaloes 4to BD 279 4 3 3 2 1 1 0 0 0 1
24/06 Ham Fighters 4to BD 264 4 0 0 0 2 0 0 0 0 0
23/06 Ham Fighters 4to BD 273 5 2 2 2 0 0 0 0 0 1
21/06 Golden Eagles 5to BD 267 4 0 0 0 1 0 0 0 0 0
20/06 Golden Eagles E 277 1 0 0 0 1 0 0 0 0 0
27/05 Hiroshima  6to LF 279 2 1 1 1 1 2 0 0 0 1
26/05 Hiroshima 6to LF 275 4 1 2 0 1 0 0 0 0 0
24/05 Orix Buffaloes  6to BD 267 3 0 0 0 1 1 0 0 0 0
        324 34 9 11 9 9 4 0 0 0 4

Archivado en: Noticias Tagged: alfredo despaigne, baseball, Chiba Lotte Marines, cuba, liga japonesa de beisbol, NPB, zona de estrike

Dos barridas en el Sub 23, Villa Clara perdió el invicto

$
0
0

La Habana y Guantánamo barrieron a Pinar del Río y Holguín, respectivamente, y Villa Clara perdió el invicto ante Matanzas durante la segunda subserie del II Campeonato Nacional de Béisbol Sub-23.

Resumen (26-27-28 y 29 de junio)

Grupo A

Pinar del Río vs La Habana: el viernes, en el primer partido, los Vegueros cayeron por amplio marcador de 11-3 ante los capitalinos, pero luego dieron batalla aunque no pudieron evitar la barrida al sucumbir 3-0, 3-2 y 2-1. Este resultado propició que los Azules ascendieran al primer lugar de la tabla de posiciones en esta agrupación, con 6-2.

Isla de la Juventud vs Artemisa: Piratas y Cazadores negociaron un empate 2-2. Los artemiseños ganaron el primero (6-4) y el tercero (2-0) y sucumbieron en el segundo (5-2) y el cuarto (6-5).

Próximos compromisos: PRI vs ART (Capitán San Luis) y IJV-LH (Cristóbal Labra).

Grupo B

Villa Clara vs Matanzas: los Azucareros del centro perdieron el invicto ante los Cocodrilos al ceder en el tercer desafío del compromiso 6-3, pero se impuso en el primero (11-7), segundo (2-0) y cuarto (5-1) desafíos para llevarse el dual meet 3-1 y mantenerse en la punta de la llave, con 7-1.

Cienfuegos vs Mayabeque: los Elefantes resbalaron en par de oportunidades y no pudieron pasar de un empate a dos con los Huracanes. Los de la Perla del Sur comenzaron con victoria de 8-2, sin embargo después sufrieron dos descalabros al hilo (8-4 y 12-9) y finalmente se despidieron este lunes con éxito de 10-3. Pese a esta división de honores se mantienen entre los más ganadores del torneo (6-2).

Próximos compromisos: MAY vs MTZ (Nelsón Fernández) y CFG vs VCL (5 de Septiembre)

Grupo C

Sancti Spíritus vs Camagüey: los Gallos fueron blanqueados (2-0) en el último partido, pero ganaron 3-1 la serie ante los Toros, con éxitos de 6-4, 5-1, y 8-3. Este resultado le valió para apoderarse de la cima del grupo (5-3), por delante de sus rivales de turno y de Las Tunas.

Las Tunas vs Ciego de Ávila: a los Tigres no le ha ido bien en este arranque de campaña pese a tener una de las nóminas más sólidas del torneo, apenas batean para 215 AVE y su pitcheo trabaja para 4,17 PCL. En esta oportunidad perdieron la serie 3-1 ante los Leñadores y permanecieron en el sótano de la agrupación.

Próximos compromisos: CAV vs SSP (José R. Cepero) y LYU vs CMG (Julio A. Mella).

Grupo D

Guantánamo vs Holguín: los Indios, con una discretísima ofensiva de 222 AVE pero con un eficiente pitcheo (2,64 PCL), aprovecharon al maltrecho Holguín (213 AVE / 5,45 PCL) y le atizaron una estrepitosa barrida de 4-1, 6-3, 3-0 y 10-5. Tras esta actuación los guantanameros se apoderaron del primer lugar del grupo y hundieron en el sótano a sus rivales de turno.

Granma vs Santiago de Cuba: los Alazanes cayeron en el primer choque 3-1, pero se recuperaron y ganaron tres en fila: 5-3, 15-2 (KO) y 5-4, resultado que los mantiene en el segundo lugar del grupo. Destaque en lo personal para el receptor Alexánder Guerra, que largó dos cuadrangulares y llegó a 10 remolques., y el relevista Jorge Torres, líder en salvados (2), junto a otros tres serpentineros.

Próximos compromisos: GRA vs HOL (Mártires de Barbados) y SCU vs GTM (Guillermón Moncada).

Tabla de posiciones

Grupo A
Equipos J.J J.G J. P AVE Dif
La Habana 8 6 2 750
I. de la Juventud 8 5 3 625 1.0
Artemisa 8 4 4 500 2.0
Pinar del Río 8 1 7 125 6.0
Grupo B
Equipos J.J J.G J. P AVE Dif
Villa Clara 8 7 1 873
Cienfuegos 8 6 2 750 1.0
Mayabeque 8 2 6 250 5.0
Matanzas 8 1 7 125 6.0
Grupo C
Equipos J.J J.G J. P AVE Dif
Sancti Spíritus 8 5 3 625
Camagüey 8 4 4 500 1.0
Las Tunas 8 4 4 500 1.0
Ciego de Ávila 8 3 5 375 2.0
Grupo D
Equipos J.J J.G J. P AVE Dif
Guantánamo 8 6 2 750
Granma 8 5 3 625 1.0
Santiago de Cuba 8 3 5 375 3.0
Holguín 8 2 6 250 4.0

Líderes colectivos / 30-06-2015

Ofensiva: Cienfuegos, 337 AVE (17 2B, 4 3B, 5 Hrs), Santiago de Cuba, 306 AVE (19 2B, 3 3B, 1 Hr) y Artemisa, 295 AVE (14 2B, 2 3B, 7 Hrs).

Defensa: Granma, 990 AVE (3 E), Holguín, 981 AVE (6 E) e Isla de la Juventud, 981 AVE (6 E).

Pitcheo: Villa Clara, 1, 88 PCL / 1,15 WHIP / 223 AVE / 42 S / 22 BB; Artemisa, 2,25 PCL / 1,14 WHIP / 234 AVE / 50 SO / 19 BB; Granma, 2,25 PCL, 1,27 WHIP, 218 AVE / 36 SO / 31 BB.

Líderes individuales, ofensiva:

AVE: RAMIREZ ESPINOS, LAZARO L.         VCL       .538 (26-14)
   C: PEREZ PEREZ, DANIEL               CFG         10
   H: PEREZ PEREZ, DANIEL               CFG         16
  2B: RGUEZ SARDIÑAS, JEANS R.          LTU          5
      CAMARAZA MTINEZ, RANDY            MTZ
      LEIVA GATTORNO, IVAILO            VCL
  3B: SUAREZ DE ARMAS, GABRIEL          CFG          2
      BARTHELEMY CORR, SERGIO           SCU
      LEIVA GATTORNO, IVAILO            VCL
  HR: 6 JUGADORES CON                                2
 SLU: LEIVA GATTORNO, IVAILO            VCL       .815
  BR: PAZ LLOVET, RUBEN R.              LTU          4
  CR: PEREZ FONTE, ALEX R.              IJV          3
      URGELLEZ GLEZ, LEONARDO G.        IJV
  CI: HECHEVARRIA CAL, ARIEL            HAB         11
  DB: SANTOS ALAMEIDA, RAICO            GRA          5
      AJETE MARTINEZ, YANCIEL           PRI
  BB: PEÑA CENTRAY, JORGE L.            HOL         12
  SO: DARCE HERRERA, YOEL O.            CMG         13
      HECHEVARRIA CAL, ARIEL            HAB       

Pitcheo:

PRO: 25 JUGADORES CON                           1.000
 PCL: DURAN SOSA, PEDRO                 HAB       0.00 (15.0-0)
      ORIS ABALLE, RUBEN                HOL       0.00 (13.2-0)
      DELGADO MOREJON, BRANDO           HAB       0.00 (13.0-0)
      HDEZ ESPINOSA, RUBEN              ART       0.00 (10.2-0)
  JL: MRTINEZ HERRERA, YASNIEL          CFG          5
      MARTINEZ PEREZ, YADIAN            MAY
  JI: HERNANDEZ PERES, ERNESTO          HOL          3
      ORTIZ RODRIGUEZ, NOEL             MTZ
      ALVAREZ URBAY, YOSVANY            PRI
  JC: ORTIZ RODRIGUEZ, NOEL             MTZ          1
  JR: MRTINEZ HERRERA, YASNIEL          CFG          5
      MARTINEZ PEREZ, YADIAN            MAY
  JG: 6 JUGADORES CON                                2
  JP: ORTIZ RODRIGUEZ, NOEL             MTZ          3
   L: NO HAY LIDER
  JS: TORRE AGUILAR, JORGE              GRA          2
      LASTRA GONZALEZ, MIGUEL A.        IJV
      DELGADO RAMOS, YANNY              VCL
      MACHADO EVORA, YADIER             VCL
 INN: ALVAREZ URBAY, YOSVANY            PRI       16.1
  SO: GONGORA D L TOR, DARIEL           CMG         17
  BB: GARCIA RONDON, CESAR              GRA          9
      MENESES ABELLEI, ALEJANDRO        LTU
      CONRRADO SUAREZ, ALDO             SSP       

Archivado en: Noticias Tagged: baseball, beisbol, campeonato nacional sub 23, cuba, resultados diarios, zona de estrike

Roger anuncia a Freddy Asiel para el primer partido contra Estados Unidos

$
0
0
Roger Machado y Heriberto Suárez

Roger Machado (IZQ) y Heriberto Suárez, Comisionado nacional de béisbol

El manager Roger Machado Morales anunció hoy al derecho Freddy Asiel Álvarez para abrir el primer partido del tope amistoso contra el equipo Universitario de los Estados Unidos (Collegiate National Team, CNT), que se desarrollará mañana en el National Training Complex, de Carolina del Norte.

Machado Morales dio el adelanto en una conferencia de prensa efectuada en el PNC Triangle Club, de Durham Bulls Athletic Park, en la que también estuvieron Higinio Vélez Carrión, Presidente de la Federación Cubana de Béisbol Amateur (FCBA), Heriberto Suárez Pereda, Comisionado nacional de béisbol, Omar Linares Izquierdo, Gloria deportiva, y el lanzador Yosvani Torres.

Para el partido de este miércoles los cubanos dispondrán de Roel Santos (CF), José Adolis García (RF), Luis Yander La O (3B), Yadier Hernández (LF), William Saavedra (BD), Alexánder Malleta (1B), Raúl González (2B), Yosvani Alarcón o Yulexis La Rosa (R) y Yorbis Borroto (SS).

El mentor caribeño aclaró que la alineación podría sufrir cambios y que la designación del receptor estará entre Alarcón y La Rosa, pero todavía no lo tiene decidido.

Cuba y los Universitarios se enfrentarán por cuarta ocasión desde que se reanudaron estos topes en el verano de 2012, después de una pausa de 16 años. Desde entonces el dual meet marcha 8-7 a favor de los criollos.

Según estadísticas de USA Baseball desde 1984, en 100 partidos, los antillanos dominan 65-35 a sus rivales, aunque en tierras norteñas los resultados favorecen a los locales 22-20.

Segunda jornada de entrenamiento

Los cubanos entrenaron en composición completa

Los cubanos entrenaron en composición completa

Hoy la selección caribeña entrenó en composición completa luego de que pasada la media noche de este lunes arribara a Carolina del Norte el segundo y último grupo de atletas y directivos.

Los cubanos realizaron labores de defensa, corrido de bases, bateo y práctica de toque de bolas; además los serpentineros Ismel Jiménez y Yosvani Torres trabajaron en el bullpen y el resto en la preparación general.

En la escuadra criolla solo faltan por incorporarse Frederich Cepeda Cruz y Héctor Mendoza Ripoll, quienes llegarán esta noche a tierras norteñas .


Archivado en: Noticias Tagged: baseball, cnt, Collegiante National Team, cuba, estados unidos, Tope Cuba-USA, usa, zona de strike

Cuba ajusta line up tras abandono de Yadiel Hernández

$
0
0

La selección cubana se vio forzada a ajustar su line up regular para el primer partido del Tope contra los Universitarios de Estados Unidos luego conocer que el jardinero izquierdo Yadier Hernández González había abandonado la delegación este martes.

Inicialmente el manager Roger Machado Morales había anunciado en la Conferencia de prensa que Hernández González sería el cuarto bate para el partido de hoy frente al Collegiate National Team (CNT), sin embargo se vio obligado a mover para esa posición a William Saavedra Valdés, quien se desempeñará como designado.

El inicialista Saavedra Valdés asistía al amistoso como invitado –al igual que Urmani “El Yogui” Guerra- pero ahora pasará a ocupar el lugar de Hernández dentro del equipo Cuba que asistirá a los XVII Juegos Panamericanos Toronto 2015.

Hernández aprovechó que la mayor parte de los directivos caribeños se encontraban en la Conferencia realizada en el PNC Triangle Club, de Durham Bulls Athletic Park, para dejar el hotel Embassy Suites después de los entrenamientos, al filo del medio día de ayer.

Cubanos y norteamericanos iniciarán a partir de hoy a las 7:00 pm en el National Training Complex, de Cary, Carolina del Norte, una serie de cinco partidos amistosos.

El roster de los criollos para el duelo inicial estará conformado por Roel Santos (CF), José Adolis García (RF), Luis Yander La O (3B), William Saavedra (BD), Alexander Malleta (1B), Urmari Guerra (LF), Raúl González (2B), Yosvani Alarcón o Yulexis La Rosa en la receptoría y Yorbis Borroto (SS), con Freddy Asiel Álvarez en el montículo.


Archivado en: Noticias Tagged: Amistoso Cuba -Estados Unidos, baseball, beisbol, cuba, Tope Cuba-USA, zona de strike

Cubanos en Las Mayores, impresionante Grandal en victoria de los Dodgers

$
0
0
Grandal

Grandal remolcó cuatro carreras de las seis que hicieron los Dodgers

El receptor criollo Yasmani Grandal tuvo una actuación impresionante, este martes, en la victoria de los Angeles Dodgers, seis carreras por cuatro, ante el Arizona Diamondbacks, en un duelo desarrollado en el Chase Field que se definió en el décimo episodio.

El cubano conectó un cuadrangular de dos carreras en la parte alta del segundo inning frente al abridor Rubby De La Rosa, para poner delante a los Dodgers 2-0, y luego remató un ataque de tres carreras en el décimo rollo con un tubey de dos rayitas ante el serpentinero David Hernández.

Grandal – séptimo en el line up- se fue de 5-2, con tubey, jonrón, una anotada y cuatro carreras impulsadas. Para el máscara caribeño este su duodécimo cuadrangular de la temporada, el octavo biangular y sus impulsadas 31.

En este desafío Yasiel Puig bateó de 5-2, con un tubey, una anotada y ponche, Alexánder Guerrero se fue en blanco en una oportunidad como emergente, y Yasmani Tomás compiló de 5-2 y un abanicado.

En otro partido José Dariel Abreu –inicialista y segundo bate- también fue clave en el triunfo 2-1 de los Medias Blancas de Chicago versus los Cardenales de San Luis, en 11 entradas.

Abreu ligó de 5-2 y empujó la primera carrera de los Medias Blancas con un sencillo en el tercer episodio frente Lance Lynn.

Actuación de los cubanos: 30/06/2015

Angeles Dodgers: Yasmani Grandal (R-7mo), 5-2, 1 CA, 1 2B (8), 1 Hr (12), 4 CI (31), 269 AVE.

Arizona Diamondbacks: Yasmani Tomás (RF- 4to), 5-2, 1 SO, 316 AVE.

Detroit Tigers: Yoenis Céspedes (LF-5to), 6-0, 2 SO, 294 AVE.

Detroit Tigers: José Iglesias (SS-9no), 6-0, 1 SO, 321 AVE.

Angeles Dodgers: Yasiel Puig (RF-5to), 5-2, 1 CA, 1 2B (8), 1 So, 294 AVE.

Angeles Dodgers:Alexánder Guerrerro (E), 1-0, 266 AVE.

Chicago White Sox: José Abreu (1B-2do), 5-2, 1 CI (42), 1 SO, 293 AVE.

Chicago White Sox: Alexei Ramírez (SS-6to), 5-0, 2 SO, 212 AVE.

Padres de San Diego: Yonder Alonso (1B-3ro), 4-0, 2 SO, 311 AVE.

Miami Marlins: Adeiny Hechavarría (SS-3ro), 4-2, 286 AVE.

Nationals Washington: Yunel Escobar (3B-3ro), 5-2, 1 CA, 326 AVE.

Texas Rangers: Leonis Martín (CF-8vo), 4-1, 1 So, 223 AVE.

Cincinnati Reds: Brayan Peña (E), 1-0, 299 AVE.

Kansas City Royals: Kendrys Morales (1B-4to), 4-1, 1 2B (20), 2 SO, 287 AVE.


Archivado en: Cubanos en Las Mayores Tagged: baseball, beisbol, cuba, grandes ligas, jose abreu, latinos, mlb, peloteros cubanos, yasmani grandal, yasmani tomas, zona strike

Cuba vs Estados Unidos, 1er partido del Tope Amistoso de 2015 (en VIVO, Jugada a Jugada)

$
0
0

FINALIZADO: National Training Complex, Cary, Carolina del Norte / hora de inicio 7:00 pm (1ro/07/2015)

Equipos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 C H E
Cuba 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1
USA CNT
0 0 0 0 0 1 0 1 X 2 8 1

Ganó: A.J. Puk / Perdió: Freddy Asiel Álvarez / Salvó: Ryan Hendrix. No se recuerda otro partido en el que USA le haya propinado NO HIT NO RUN a Cuba a parte del que le tiró Burt Hooton en la ronda eliminatoria de Cartagena 1970.

Cuba (9no INN ): entra a lanzar Ryan Hendrix / BATEA:  9-. Yorbis Borroto Jáuregui (SS): rolling out de SS a 1B, 1er out / 1-. Urmani Guerra Vargas (RF): rolling out de 3B a 1B, dos outs / 2-. José Adolis García Arrieta (RF): rolling out de 3B a 1B, tercer out. Resumen: 0 carreras, 0 hits, 0 errores.


Estados Unidos (8vo INN): Y. Alarcón entra en la receptoría / BATEA: 9-. Chris Okey (R): ponche tirándole, 1er out / 1-. Corey Ray (LF): rolling por 2B, error en fildeo, corredor en 1B, un out / 2-. Buddy Reed (CF): wildpitch, el corredor de 1B llega a 3B; rolling por el box, out de lanzador a 1B, impulsa una carrera, dos outs (la conexión fue un bounce alto al box) / 3-. Matt Thaiss (BD): rolling duro por el box, la pelota le dio al lanzador, por detrás recuperó el SS y sacó el out en 1B, tercer out. Resumen: 1 carreras, 0 hits, 1 error.

Cuba (8vo INN ): 5-. Frederich Cepeda Cruz (BD): ponche sin tirarle, 1er out / 6-. William Saavedra Valdés (LF): rolling por 2B, error en fildeo, corredor en 2B, un out  / 7-. Raúl González Isidoria (2B): fly out al RF, corredor en 1B, dos outs / 8-. Yosvani Alarcón Tardío (E): fly out al CF, tercer out (el batazo fue fildeado en la zona de seguridad a 400 pies). Resumen: 0 carreras, 0 hits, 1 error.


Estados Unidos (7mo INN): entra a lanzar Liván Moinelo, sale Freddy Asiel Álvarez / U. Guerra entra en el RF y  J. A García pasa al CF /  BATEA: 5-. Nick Banks (RF): ponche tirándole, 1er out / 6-. Ryan Howard (SS): rolling out de SS a 1B, dos outs / 7 -. Bryson Brigman (2B): rolling de hit por 2B, corredor en 1B, dos outs / 8-. Bobby Dalbec (3B): ponche tirándole, tercer out. Resumen: 0 carreras,1 hits, 0 errores.

Cuba (7mo INN ): 1-. Urmani Guerra Vargas (E): BB, corredor en 1B / 2-. José Adolis García Arrieta (RF): sacrificio en toque de bola, out de lanzador a 1B, corredor en 2B, un out / 3-. Luis Yander La O Camacho (3B): passed ball, el corredor de 2B avanza a 3B; rolling out de SS a 1B, corredor en 3B, dos outs (cuadro por dentro, el corredor de 3B no pudo anotar) /  4-. Alexander Malleta Kerr (1B): rolling out de 2B a 1B, tercer out.  Resumen: 0 carreras, 0 hits, 0 errores.


Estados Unidos (6to INN): 9-. Chris Okey (R): rolling de hit al LF, corredor en 1B / 1-. Corey Ray (LF): fly out al CF, corredor en 1B, un out / 2-. Buddy Reed (CF): línea de hit al CF, corredores por 2B y 1B, un out / 3-. Matt Thaiss (BD): línea de hit al CF, impulsa una carrera, corredores por 1B y 2B, un out / 4-. KJ Harrison (1B): rolling out para doble play de SS a 2B a 1B, tercer out. Resumen: 1 carreras, 3 hits, 0 errores.

Cuba (6to INN ): 7-. Raúl González Isidoria (2B): out en toque de bola de 1B al lanzador que cubrió la inicial, 1er out. / 8-. Yulexis La Rosa Águila (R): rolling out de 2B a 1B, dos outs / 9-. Yorbis Borroto Jáuregui (SS): rolling out de SS a 1B, tercer out. Resumen: 0 carreras, 0 hits, 0 errores.


Estados Unidos (5to INN): 5-. Nick Banks (RF): línea de hit al CF, corredor en 1B / 6-. Ryan Howard (SS): rolling para doble play, de lanzador a SS que cubrió la intermadia a 1B, dos outs / 7 -. Bryson Brigman (2B): línea de hit al RF, corredor en 1B, dos outs / 8-. Bobby Dalbec (3B): ponche tirándole, tercer out. Resumen: 0 carreras, 2 hits, 0 errores. (Detalles: Freddy Asiel está tirando entre 86-88 millas con la recta).

Cuba (5to INN ): entra a lanzar A.J. Puk (Z), sale Tanner Houck / BATEA:  4-. Alexander Malleta Kerr (1B): línea out al 2B, 1er out / 5-. Frederich Cepeda Cruz (BD): línea out al CF, dos outs / 6-. William Saavedra Valdés (LF): fly out al CF, tercer out. Resumen: 0 carreras, 0 hits, 0 errores.


Estados Unidos (4to INN): 2-. Buddy Reed (CF): ponche tirándole, 1er out / 3-. Matt Thaiss (BD): rolling out de 2B a 1B, dos outs / 4-. KJ Harrison (1B): rolling out de SS a 1B, tercer out (buena jugada de Y. Borroto a mano limpia desplazándose hacia delante). Resumen: 0 carreras, 0 hits, 0 errores.

Cuba (4to INN ): 1-. Roel Santos Martínez (CF): ponche tirándole, 1er out / 2-. José Adolis García Arrieta (RF): rolling out de 2B a 1B, dos outs / 3-. Luis Yander La O Camacho (3B): ponche tirándole, tercer out. Resumen: 0 carreras, 0 hits, 0 errores.


Estados Unidos (3er INN): 8-. Bobby Dalbec (3B): ponche sin tirarle, 1er out / 9-. Chris Okey (R): línea out al 2B, dos outs (buen fieldeo de R. González) / 1-. Corey Ray (LF): hit al RF, corredor en 1B, dos outs / sorprendido el corredor de 1B cuando bateaba Buddy Reed (CF), tercer out.  Resumen: 0 carreras, 1 hits, 0 errores.

Cuba (3er INN ): 7-. Raúl González Isidoria (2B): ponche sin tirarle, 1er out / 8-. Yulexis La Rosa Águila (R): línea out a 1B, dos outs / 9-. Yorbis Borroto Jáuregui (SS): fly out a 2B, tercer out. Resumen: 0 carreras, 0 hits, 0 errores.


Estados Unidos (2do INN): 4-. KJ Harrison (1B): hit al CF, corredor en 1B / 5-. Nick Banks (RF): rolling para doble play, de lanzador a 2B a 1B, dos outs / 6-. Ryan Howard (SS): BB, corredor en 1B, dos outs / 7 -. Bryson Brigman (2B): foul fly a 1B, tercer out. Resumen: 0 carreras, 1 hit, 0 errores.

Cuba (2do INN ): 4-. Alexander Malleta Kerr (1B): rolling out de 2B a 1B, 1er out / 5-. Frederich Cepeda Cruz (BD): fly out al LF, dos outs / 6-. William Saavedra Valdés (LF): fly out al RF, tercer out Resumen: 0 carreras, 0 hits, 0 errores. (Detalles: el lanzador de USA en 2,0 INN ha realizado 10 lanzamientos).


Estados Unidos (1er INN): 1-. Corey Ray (LF): ponche sin tirarle, 1er out / 2-. Buddy Reed (CF): rolling out de 3B a 1B, dos outs / 3-. Matt Thaiss (BD): rolling out de 2B a 1B, tercer out. Resumen: 0 carreras, 0 hits, 0 errores.

Cuba (1er INN ): Roel Santos Martínez (CF): ponche tirándole, 1er out / 2-. José Adolis García Arrieta (RF): rolling out de SS a 1B, dos outs / 3-. Luis Yander La O Camacho (3B): rolling out de 2B a 1B, tercer out. Resumen: 0 carreras, 0 hits, 0 errores.


Saludos desde Carolina del Norte, ya se oficializaron las nóminas para el partido de hoy. Freddy Asiel vs el diestro Tanner Houck. Entró en el line up por los cubanos el experimentado Frederich Cepeda Cruz.

Cuba 1 Cuba 2 Cuba 3

 

 

 

Alineaciones

Cuba: 1-. Roel Santos Martínez (CF) / 2-. José Adolis García Arrieta (RF) / 3-. Luis Yander La O Camacho (3B) / 4-. Alexander Malleta Kerr (1B) / 5-. Frederich Cepeda Cruz (BD) / 6-. William Saavedra Valdés (LF) / 7-. Raúl González Isidoria (2B) / 8-. Yulexis La Rosa Águila (R) / 9-. Yorbis Borroto Jáuregui (SS) y Freddy Asiel Álvarez (L).

Estados Unidos: 1-. Corey Ray (LF) / 2-. Buddy Reed (CF) / 3-. Matt Thaiss (BD) / 4-. KJ Harrison (1B) / 5-. Nick Banks (RF) / 6-. Ryan Howard (SS) / 7-. Bryson Brigman (2B) / 8-. Bobby Dalbec (3B) / 9-. Chris Okey (R) y el diestro Tanner Houck (L).


Josué Rojas

Desde Carolina del Norte con Josué Rojas

Buenas tardes, ZONA de STRIKE les llevará el partido de hoy Juagada a Jugada en tiempo real desde el National Training Complex, Cary, Carolina del Norte.  

Cody Wilcoxson, director de comunicaciones de USA Baseball dijo a ZdS que a partir del juego de mañana los partidos estarán en vivo en el sitio web de USAbaseball.com


Archivado en: Juegos en Vivo Tagged: amistoso cuba usa, baseball, beisbol, Collegiante National Team, en vivo, jugada a jugada, tope cuba estados unidos, usa, zona de strike

Universitarios de Estados Unidos propinan No Hit No Run a Cuba

$
0
0
USA Baseball vs Cuba

Hendrix (27), Houchk (31) y Puk (28), histórico trío de serpentineros norteños que dejaron en blanco a Cuba

Los serpentineros Tanner Houck, A.J. Puk y Ryan Hendrix unieron fuerzas, este miércoles, para que el equipo Universitario de los Estados Unidos (Collegiate National Tean, CNT) consiguiera un histórico No Hit No Run sobre Cuba, al ganar por blanqueada de 2-0 durante el partido que dejó abierto el tope amistoso de 2015, en el National Training Complex, Cary, Carolina del Norte.

Los cubanos solo pudieron embasarse en par de oportunidades, la primera por boleto a Urmani Guerra Vargas, abriendo la séptima entrada, y la otra por error del segunda base Bryson Brigman, sobre conexión de William Saavedra Valdés en la octava.

El derecho Houck lanzó cuatro entradas impecables en las que retiró a los 12 hombres que enfrentó de manera consecutiva, con una impresionante economía de lanzamientos (40) que cifró a razón de 10 por inning.

Luego el zurdo A.J. Puk (4,0 INN) se hizo cargo del box en el quinto y caminó hasta el séptimo rollo sin permitir libertades. Sin embargo, en este episodio Urmani “El Yogui” Guerra le rompió el juego perfecto cuando vino como bateador sustituto por Roel Santos Martínez y negoció un boleto.

El Yogui Guerra fue el único corredor que llegó hasta tercera base y lo hizo por sacrificio de José Adolis García Arrieta y passed ball, pero se quedó anclado en esa almohadilla tras fallar el tercer y cuarto bates Luis Yander La O Camacho y Alexander Malleta Kerr, respectivamente.

Finalmente el cerrador Hendrix completó la ruta con una entrada en la que no le sacaron la pelota del cuadro. Los caribeños conectaron cinco batazos de fly, 13 rodados y recibieron cinco ponches.

A la ofensiva los norteños marcaron la primera rayita en la sexta entrada cuando ligaron sencillo de Chris Okey (R), elevado de Corey Ray (LF), cohete al central de Buddy Reed (CF) y metrallazo impulsador de Matt Thaiss (BD), frente a los envíos del abridor Freddy Asiel Álvarez.

Después sellaron la trascendental victoria sin conectar de hit en el octavo. En esa instancia aprovecharon un error en fildeo del segunda base Raúl González, un wildpitch del relevista Liván Moinelo (2,0 INN, 1 C, 1 H, 3 SO), que propició que el corredor llegara hasta tercera, y un baun alto por el box que sirvió para que el corredor anotara la segunda del desafío.

El choque lo ganó A.J. Puk, lo perdió Freddy Asiel (6,0 INN, 1 C, 1 CL, 7 H, 1 BB, 4 SO) y lo salvó Hendrix.

Este es el segundo No Hit No Run que una selección estadounidense le propina a una cubana, después de aquel que ocurrió hace 45 de la mano de Burt Hooton en la ronda eliminatoria del Mundial de Cartagena 1970.

Para un equipo Universitario (CNT) es el primero que logra frente a sus rivales de turno y el tercero internacionalmente. Los dos anteriores fueron a costa de Corea del Sur (2010) y Holanda (2014), según USABaseball.

Para mañana, a partir de las 7:00 PM, está pactado el segundo duelo de esta serie de cinco en el Durham Bulls Athletic Park.


Archivado en: Noticias Tagged: amistoso cuba usa, baseball, beisbol, Collegiante National Team, tope cuba estados unidos, usa, zona de strike

Cuba vs Estados Unidos, 2do partido del Tope Amistoso de 2015 (en VIVO, Jugada a Jugada)

$
0
0

FINALIZADO: Durham Bulls Athletic Park / hora de inicio 7:05 pm (2/07/2015)

Durham Bulls Athletic Park

Durham Bulls Athletic Park

Equipos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 C H E
USA CNT
0 0 0 0 0 1 1 0 0 2 11 0
CUBA
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 0

Ganó:  Logan Shore / Perdió: Y osvani Torres / Salvó: Stephen Nogosek / Hr:  JJ Schwarz. Cuba lleva 18 entradas sin anotar carreras en este tope y ha conectado solo tres hits, dos de Rudy Reyes y uno de Frederich Cepeda.

Cuba (9no INN): entra a lanzar Stephen Nogosek/ BATEA: 9-. Raúl González Jáuregui (3B): ponche sin tirarle, 1er out / 1-. José Adolis García Arrieta (CF): ponche tirándole, dos outs / 2-. Yordan Manduley Escalona (RF): rolling out de SS a 1B, tercer out. Resumen: 0 carreras, 0 hits, 0 errores.

Yunier Cano Vanes

Yunier Cano Vanes

Estados Unidos (9no INN ): entra a lanzar Yunier Cano Vanes / BATEA: 8-. Bryson Brigman (2B): hit al CF, corredor en 1B / 9-. Bobby Dalbec (3B): rolling out forzado de 3B a 2B, corredor en 1B, un out / 1-. Corey Ray (LF):rolling para doble play de 2B a SS a 1B,  tercer out. Resumen: 0 carreras, 1 hits, 0 errores.


Cuba (8vo INN): 6-. Urmani Guerra Vargas (RF): rolling out de 3B a 1B, 1er out / 7-. Yosvani Alarcón Tardío (R): rolling out de 3B a 1B, dos outs / 8-. Rudy Reyes Erice (2B): ponche tirñandole, tercer out. Resumen: 0 carreras, 0 hits, 0 errores.

Estados Unidos (8vo INN ): 4-. KJ Harrison (1B): fly out al CF, 1er out / 5-. Nick Banks (RF): fly out al SS, dos outs / 6-. Ryan Howard (SS):rolling de hit al LF, corredor en 1B, dos outs / 7 -. JJ Schwarz (R): rolling out forzado de SS a 2B, tercer out. Resumen: 0 carreras, 1 hits, 0 errores.


Cuba (7to INN): 3-. Frederich Cepeda Cruz (BD): roling de hit al RF, corredor en 1B / 4-. Alexander Malleta Kerr (1B): el lanzador recibe una visita, fly out a 3B, corredor en 1B, un out / 5-. William Saavedra Valdés (LF): rolling para doble play de SS a 2B a 1B, tercer out. Resumen: 0 carreras, 1 hits, 0 errores.

Estados Unidos (7to INN ): 7 -. JJ Schwarz (R): jonrón por el LF, impulsa una carrera / explota Y. Guevara, entra a lanzar Erlis Casanova / 8-. Bryson Brigman (2B-LF): línea de hit al LF, corredor en 1B / 9-. Bobby Dalbec (3B): sacrificio en toque de bola, out de 1B al 2B que cubrió la inicial, corredor en 2B, un out / 1-. Corey Ray (LF): BBI, corredores por 2B y 1B, un out / el lanzador recibe una visita / 2-. Garrett Hampson (2B): rolling para out forzado de SS a 2B, corredores en 3B y 1B, dos outs / 3-. Matt Thaiss (BD):rolling pra out forzado de 3B a 2B, tercer out. Resumen: 1 carreras, 2 hits, 0 errores.


Cuba (6to INN): 8-. Rudy Reyes Erice (2B): hit al CF, corredor en 1B / 9-. Raúl González Valdés (3B): sacrificio en toque de bola, out de lanzador al 2B que cubrió la inicial, corredor en 2B, un out / 1-. José Adolis García Arrieta (CF): ponche tirándole, corredor en 2B, dos outs / 2-. Yordan Manduley Escalona (RF): rolling out de SS a 1B, tercer out.  Resumen: 0 carreras, 1 hits, 0 errores.

Estados Unidos (6to INN ): 2-. Garrett Hampson (2B): hit al RF, corredor en 1B / 3-. Matt Thaiss (BD): wildpitch, el corredor de 1B avanzó a 2B; en 2B-2S, rolling out de 2B a 1B, el corredor de 2B avanzó a 3B, un out / 4-. KJ Harrison (1B): fly de sacrificio al CF, impulsa una carrera, dos outs / 5-. Nick Banks (RF): línea de hit al LF, corredor en 1B, dos outs / sustituyen a Y. Torres, entra a lanzar Yander Guevara / 6-. Ryan Howard (SS): tubey contra la cerca del LF, el corredor de 1B es puesto out en home tratando de anotar, tercer out. Resumen: 1 carreras, 3 hits, 0 errores.


Cesarín, fanático cubano y fans de ZdS

Cesarín, fanático cubano y fans de ZdS

Cuba (5to INN): entra a lanzar  Logan Shore / BATEA:  5-. William Saavedra Valdés (LF): rolling out de SS a 1B, 1er out / 6-. Urmani Guerra Vargas (RF): fly out al RF, dos outs / 7-. Yosvani Alarcón Tardío (R):ponche sin tirarle, tercer out. Resumen: 0 carreras, 0 hits, 0 errores.

Estados Unidos (5to INN ): 8-. Bryson Brigman (2B): rolling out de SS a 1B, 1er out / 9-. Bobby Dalbec (3B): ponche tirándole, dos outs / 1-. Corey Ray (LF): línea out al RF, tercer out. Resumen: 0 carreras, 0 hits, 0 errores.


Cuba (4to INN): 2-. Yordan Manduley Escalona (RF): rolling out de lanzador a 1B, 1er out / 3-. Frederich Cepeda Cruz (BD): fly out al CF, dos outs / / 4-. Alexander Malleta Kerr (1B): rolling out de 2B a 1B, tercer out. Resumen: 0 carreras, 0 hits, 0 errores.

Estados Unidos (4to INN ): 3-. Matt Thaiss (BD): fly out al RF, 1er out / 4-. KJ Harrison (1B): rolling out de 3B a 1B, dos outs / 5-. Nick Banks (RF):línea de hit al CF, corredor en 1B, dos outs / 6-. Ryan Howard (SS): fly que cae de hit en la zona corta del CF, corredores por 2B y 1B, dos outs /  el lanzador recibe una visita / 7 -. JJ Schwarz (R): rolling para out forzado de 2B al SS que cubrió la intermedia, tercer out.  Resumen: 0 carreras, 2 hits, 0 errores.


Cuba (3er INN): G. Hampson entra en 2B por B. Reed, B. Brigman pasa al LF / BATEA: 7-. Yosvani Alarcón Tardío (R): fly out al CF, 1er out / 8-. Rudy Reyes Erice (2B): línea de hit al LF, corredor en 1B (1er hit de Cuba en 11,1 INNs) / 9-. Raúl González Valdés (3B): sacrificio en toque de bola por el box, corredor en 2B, un out / 1-. José Adolis García Arrieta (CF): fly out al CF, tercer out. Resumen: 0 carreras, 1 hits, 0 errores.

Estados Unidos (3er INN ): 8-. Bryson Brigman (2B): rolling out de 3B a 1B, 1er out / 9-. Bobby Dalbec (3B): rolling out de 3B a 1B, dos outs / 1-. Corey Ray (LF): hit al RF, corredor en 1B, dos outs / 2-. Buddy Reed (CF): en 2-2 el  corredor de 1B robó 2B; en 3-2, rolling out en 1B sin asistencia, tercer out. Resumen: 0 carreras,1 hits, 0 errores.


Cuba (2do INN ): 4-. Alexander Malleta Kerr (1B): fly out al CF, 1er out / 5-. William Saavedra Valdés (LF): rolling out de receptor a 1B, dos outs / 6-. Urmani Guerra Vargas (RF): ponche sin tirarle, tercer out. Resumen: 0 carreras, 0 hits, 0 errores.

Estados Unidos (2do INN ): 5-. Nick Banks (RF): fly out al CF, 1er out / 6-. Ryan Howard (SS):ponche tirándole, dos outs / 7 -. JJ Schwarz (R):ponche sin tirarle, tercer out. Resumen: 0 carreras, 0 hits, 0 errores.


Cuba (1er INN): 1-. José Adolis García Arrieta (CF): rolling out de 3B a 1B, 1er out / 2-. Yordan Manduley Escalona (RF):rolling out a manos del lanzador, sin asistencia, dos outs / 3-. Frederich Cepeda Cruz (BD): ponche tirándole, tercer out. Resumen: 0 carreras, 0 hits, 0 errores.

Estados Unidos (1er INN ): 1-. Corey Ray (LF): línea out al RF, 1er out / 2-. Buddy Reed (CF): rolling out en 1B, sin asistencia, dos outs / 3-. Matt Thaiss (BD):rolling de hit por 3B, corredor en 1B, dos outs  / 4-. KJ Harrison (1B): ponche tirándole, tercer out. Resumen: 0 carreras, 1 hits, 0 errores.


Alineaciones

Cuba: 1-. José Adolis García Arrieta (CF) / 2-. Yordan Manduley Escalona (RF) / 3-. Frederich Cepeda Cruz (BD) / 4-. Alexander Malleta Kerr (1B) / 5-. William Saavedra Valdés (LF) / 6-. Urmani Guerra Vargas (RF) / 7-. Yosvani Alarcón Tardío (R) / 8-. Rudy Reyes Erice (2B) / 9-. Raúl González Valdés (3B) y Yosvani Torres (L).

Estados Unidos: 1-. Corey Ray (LF) / 2-. Buddy Reed (CF) / 3-. Matt Thaiss (BD) / 4-. KJ Harrison (1B) / 5-. Nick Banks (RF) / 6-. Ryan Howard (SS) / 7 -. JJ Schwarz (R)/ 8-. Bryson Brigman (2B) / 9-. Bobby Dalbec (3B) y Daulton Jefferies (L).


Usa vs Cuba

Durham Bulls Athletic Park

Previa del partido

Josué Rojas

Josué Rojas, desde Durham Bulls Athletic Park

7:00 PM-. Se está acondicionando el terreno para en unos minutos comenzar el partido.

6:30 PM-. En estos momentos llovizna en el Durham Bulls Athletic Park, el partido tiene hora de inicio oficialmente a las 7:05 pm. Estaremos al tanto para actualizarlos de cualquier detalle desde la sede del partido.

Pinche aquí para seguir el partido por TV.

La batería cubana, Yosvani Torres (IZQ) y Yosvani Alarcón (DER)

La batería cubana de hoy, Yosvani Torres (IZQ) y Yosvani Alarcón (DER)

Casi listo para iniciar el partido

Casi listo para iniciar el partido

Durham Bulls Athletic Park

Llovizna en el Durham Bulls Athletic Park


Archivado en: Juegos en Vivo Tagged: amistoso cuba usa, baseball, beisbol, Collegiante National Team, en vivo, jugada a jugada, tope cuba estados unidos, usa, zona de strike

Cuba recibe otro cero a manos de los Universitarios de Estados Unidos

$
0
0
Schwarz se acerditó el primer jonrón del amistoso

Schwarz se acerditó el primer jonrón del amistoso

Cuba no pudo escapar de la segunda blanqueada ante el equipo Universitario de Estados Unidos (Collegiate National Team, CNT) y este jueves cayó dos carreras por cero, en el segundo partido del Tope Amistoso, desarrollado en el Durham Bulls Athletic Park.

Los cubanos no pudieron descifrar los envíos del trío de lanzadores integrado Daulton Jefferies (4,0 INN, 1 H, 2 SO), Logan Shore y Stephen Nogosek, que cumplieron una rotación idéntica a la de sus antecesores en el NO Hit No Run del primer partido.

Estados Unidos inauguró el marcador en la sexta entrada por sencillo de Garrett Hampson, wildpitch del abridor Yosvani Torres Gómez, rolata por segunda que propició el avance del corredor a tercera y elevado de sacrificio de KJ Harrison (1B). Una entrada después los locales sellaron el triunfo por descomunal jonrón del receptor JJ Schwarz ante el relevista Yander Guevara Morales.

Para el CNT esta fue la sexta blanqueada sobre Cuba es estos topes. Las anteriores se reportan en 1990 (1-0), 1992 (3-0), 2008 (1-0) y 2013 (1-0), además de las dos resiente, según USABaseball.

Cuba sufrió 11,1 entradas sin conectar de hit hasta que en la tercera entrada Rudy Reyes Erice (2B) le pegó indiscutible al izquierdo al diestro Jefferies. Después, en el sexto, el habanero ligó otro imparable, acción que imitó en el séptimo Frederich Cepeda Cruz, ambos ante Shore.

La victoria correspondió a Shore (4,0 INN, 2 H, 3 SO), cayó Torres Gómez (5,2 INN, 1 C, 2 H, 4 SO) y salvó Nogosek (1,0 INN, 2 SO).

También lanzaron por los antillanos Yander Guevara (0,1 INN, 1 C, 2 H), Erlis Casanova (2,0 INN, 2 H, 1 BB) y Yunier Cano (1,0 INN, 1 H).

Los estadounidenses ligaron 11 imparables y al campo jugaron de manera inmaculada, sus adversarios lo hicieron para 3-0, respectivamente.

Para este duelo el manager Roger Machado Morales se vio forzado, por segundo día consecutivo, a reestructurar el line up regular tras el abandono de la delegación del tercera base titular Luis Yander La O Camacho, quien había sido tercer bate en el encuentro inaugural.

Además, el estratega mandó a la banca al jardinero central y primero Roel Santos Martínez y al torpedero y noveno Yorbis Borroto Jáuregui e introdujo a Urmani Guerra Vargas, Yordan Manduley Escalona, Rudy Reyes y Yosvani Alarcón Tardío.

Cuba alineó así: 1-. José Adolis García Arrieta (CF) / 2-. Yordan Manduley Escalona (RF) / 3-. Frederich Cepeda Cruz (BD) / 4-. Alexander Malleta Kerr (1B) / 5-. William Saavedra Valdés (LF) / 6-. Urmani Guerra Vargas (RF) / 7-. Yosvani Alarcón Tardío (R) / 8-. Rudy Reyes Erice (2B) / 9-. Raúl González Valdés (3B) y Yosvani Torres (L).

Para hoy a partir de las 6:30 pm está pactado el tercer desafío de esta serie de cinco, en el Durham Bulls Athletic Park.


Archivado en: Noticias Tagged: amistoso cuba usa, baseball, beisbol, Collegiante National Team, tope cuba estados unidos, usa, zona de strike

Cubanos en Las Mayores, Fernández regresa con victoria

$
0
0
José Fernández

José Fernández regresó a la lomita con los Peces

El diestro José Fernández lanzó seis entradas, este jueves, y conectó un cuadrangular en su regreso con los Miami Marlins, durante un partido en el que los Peces se impusieron como locales 5-4 a los Gigantes de San Francisco.

Fernández permitió dos carreras en la misma primera entrada, pero luego sorteó otras cinco en las que toleró otra rayita por jonrón de Gregor Blanco, para debutar con triunfo en la temporada de 2015 de la MLB luego de estar fuera desde el 9 de mayo de 2014 por una cirugía Tommy John.

El diestro de Villa Clara cedió tres anotaciones, con siete hits, no regaló boletos y ponchó a seis. Al bate aportó una carrera por cuadrangular en el quinto inning.

Los Marlins también tuvieron importante aporte del santiaguero Adeiny Hechavarría, quien se fue de 4-2, con una anotada y otra impulsada que lo reafirma como el principal remolcador del su equipo en estos momentos (32) tras la salida de Giancarlo Stanton.

En otros resultados de criollos Yasmani Tomás remolcó dos en el triunfo 8-1 de Arizona ante Colorado y Roenis Elías encajó su sexto fracaso en la campaña con Seattle en una apertura de tres carreras, tres hits, un boleto y siete abanicados. Los Marineros perdieron 4-0 frente a los Atléticos.

Actuación de los cubanos: 2/07/2015

Miami Marlins: José Fernández (abridor-J.G: 1-0), 6,0 INN, 7 H, 3 C, 3 CL, 6 SO, 4,50 ERA / Ofensiva (L-9no), 3-1, 1 CA, 1 Hr (1ro), 1 CI (1ra), 1 SO, 333 AVE.

Arizona Diamondbacks: Yasmani Tomás (RF- 4to), 4-1, 1 CA, 2 CI (31), 1 2B (13), 2 CI (31), 318 AVE.

Detroit Tigers: Yoenis Céspedes (LF-5to), 4-0, 1 SO, 289 AVE.

Detroit Tigers: José Iglesias (SS-9no), 3-2, 1 CA, 1 2B (7), 1 BB, 1 SO, 324 AVE.

Padres de San Diego: Yonder Alonso (E), 0-0, 1 BB, 310 AVE.

Miami Marlins: Adeiny Hechavarría (SS-3ro), 4-2, 1 CA, 1 CI (32), 1 SO, 289 AVE.

Nationals Washington: Yunel Escobar (3B-3ro), 4-0, 1 SO, 316 AVE.

Texas Rangers: Leonis Martín (CF-8vo), 3-1, 1 CA, 1 CI (24), 1 BB, 1 SO, 225 AVE.

Kansas City Royals: Kendrys Morales (1B-4to), 4-0, 1 SO, 283 AVE.

Seattle Mariners: Roenis Elías (abridor-J. P: 4-6), 6,0 INN, 3 H, 3 C, 3 CL, 1 BB, 7 SO, 4,27 ERA.


Archivado en: Cubanos en Las Mayores Tagged: baseball, beisbol, cuba, grandes ligas, jose abreu, latinos, mlb, peloteros cubanos, yasmani grandal, yasmani tomas, zona strike

Cuba vs Estados Unidos, 3er partido del Tope Amistoso de 2015 (en VIVO, Jugada a Jugada)

$
0
0

FINALIZADO: Durham Bulls Athletic Park / hora de inicio 6:35 pm (3/07/2015) / EN VIVO la señal de TV
Equipo Cuba Equipo Cuba

Equipos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 C H E
CUBA
1 1 0 3 0 0 0 0 0 5 12 1
USA CNT
0 0 0 1 0 0 0 0 0 1 5 2

Ganó: Y. Yera / Perdió: Mike Shawaryn.


Estados Unidos (9no INN): entra  a lanzar Héctor Mendoza / BATEA: 4-. KJ Harrison (1B): ponche tirándole, 1er out (Mendoza hizo cuatro envíos: 93, 93, 92 y 94 millas) / 5-. Nick Banks (RF): BB, corredor en 1B, un out / 6-. Matt Thaiss (E): ponche tirándole, corredor en 1B, dos outs / el corredor de 1B le robó la 2B al lanzador con la bola en la mano  / 7-. Brendan Mckay (E): ponche sin tirarle, tercer out. Resumen: 0 carreras, 0 hits, 0 errores.

Cuba (9no INN ): 2-. Yorbis Borroto Jáuregui (2B): hit de línea al LF, corredor en 1B / 3-. Frederich Cepeda Cruz (BD): rolling para doble play de SS en 2B sin asistencia a 1B, dos outs / 4-. Alexander Malleta Kerr (1B):rolling out de 2B a 1B, tercer out. Resumen: 0 carreras, 1 hits, 0 errores.


Estados Unidos (8vo INN): 9-. Garrett Hampson (2B): rolling de hit al RF, corredor en 1B / 1-. Corey Ray (CF): ponche tirándole, corredor en 1B, un out / 2-. Bryson Brigman (LF): rolling para out forzado de 1B al SS que cubrió la internedia, corredor en 2B, dos outs / 3-. Ryan Howard (SS): rolling out de 2B a 1B, tercer out. Resumen: 0 carreras, 1 hits, 0 errores.

Aficionados en el Durham Bulls Athletic ParkCuba (8vo INN ): Zack Burdi entra a lanzar por A. Kay /  BATEA: 8-. Yulexis La Rosa Águila (R): rolling out de 2B a 1B, 1er out / 9-. Yordan Manduley Escalona (SS): rolling out de 2B a 1B, dos outs / 1-. José Adolis García Arrieta (CF): ponche tirándole, tercer out. Resumen: 0 carreras, 0 hits, 0 errores. (Detalles: el lanzador Burdi llegó a tirar 98 millas con la recta).


Estados Unidos (7mo INN): Roel Santos, que corrió por W. Saavedra en el 7mo INN, entra a jugar en el LF, entra a lanzar Liván Minelo  / BATEA:  4-. KJ Harrison (1B): ponche tirándole, 1er out / 5-. Nick Banks (RF): tubey entre L-CF, corredor en 2B, un out / 6-. JJ Schwarz (BD): ponche tirándole, corredor en 2B, dos outs / 7 -. Chris Okey (R): rolling por 3B, error en fildeo, corredores por 3B y 1B, dos outs  / 8-. Bobby Dalbec (3B):fly out al LF, tercer out. Resumen: 0 carreras, 1 hits, 1 error.

Cuba (7mo INN ): 4-. Alexander Malleta Kerr (1B): línea out a 3B, 1er out / 5-. Urmani Guerra Vargas (RF): fly out al RF, dos outs / 6-. William Saavedra Valdés (LF): hit de línea al RF, correor en 1B, dos outs / Roel Santos Martínez entra a corre por W. Saavedra en 1B / 7-. Rudy Reyes Erice (2B): rolling out de SS a 1B, tercer out. Resumen: 0 carreras,1 hits, 0 errores.


Estados Unidos (6to INN): 1-. Corey Ray (CF): rolling out de 2B a 1B, 1er out / 2-. Bryson Brigman (LF): rolling out de SS a 1B / 3-. Ryan Howard (SS):ponche tirándole, tercer out. Resumen: 0 carreras, 0 hits, 0 errores. (Detalles: Y. Yera terminó su actuación en este partido con 6,0 INN, 3 H, 1 CL, 1 BB, 6 SO, 1 BK).

Cuba (6to INN ): 8-. Yulexis La Rosa Águila (R): ponche tirándole, 1er out (décimo ponche del pitcheo norteamericano en este partido) / 9-. Yordan Manduley Escalona (SS): rolling out de 2B a 1B, dos outs / 1-. José Adolis García Arrieta (CF): rolling de hit por 3B, corredor en 1B, dos outs / sorprendido el corredor de 1B, se metió en round down y es quieto / 2-. Yorbis Borroto Jáuregui (2B): jugada de corrido y bateo, rolling por 3B, error en tiro a 1B, corredores por 3B y 1B, dos outs (con el tiro a 1B el corredor de 2B s emetió en 3B) / 3-. Frederich Cepeda Cruz (BD): ponche tirándole, tercer out. Resumen: 0 carreras, 1 hits, 1 error.


Estados Unidos (5to INN): 7 -. Chris Okey (R): rolling out de 2B a 1B, 1er out / 8-. Bobby Dalbec (3B): ponche tirándole, dos outs / 9-. Garrett Hampson (2B): ponche tirándole, tercer out. Resumen: 0 carreras, 0 hits, 0 errores.

Cuba (5to INN ): entra a lanzar Anthony Kay (Z) /  BATEA: 5-. Urmani Guerra Vargas (RF): línea de hit al RF, corredor en 1B / 6-. William Saavedra Valdés (LF): rolling para doble play, de 3B a 2B a 1B, dos outs / 7-. Rudy Reyes Erice (3B): rolling out de 2B a 1B, tercer out. Resumen: 0 carreras, 1 hits, 0 errores.


Estados Unidos (4to INN): 3-. Ryan Howard (SS): tubey entre R-CF, corredor en 2B / 4-. KJ Harrison (1B): rolling out de 3B a 1B, corredor en 2B, un out / 5-. Nick Banks (RF): línea de hit al RF, impulsa una carrera, corredor en 1B, un out / el lanzador recibe una vista, calientan en el bullpen L. Blanco y L. Moinelo  / 6-. JJ Schwarz (BD): rolling para doble play de 2B a SS a 1B, tercer out.  Resumen: 1 carrera, 2 hits, 0 errores. (Detalles: el lanzador cubano Y. Yera terminó esta entrada con 47 envíos).

Cuba (4to INN ): 7-. Rudy Reyes Erice (3B): línea de hit al CF, corredor en 1B (Rudy batea de 5-4 en la serie) / 8-. Yulexis La Rosa Águila (R): ponche tirándole, corredor en 1B, un out / 9-. Yordan Manduley Escalona (SS): hit en toque de bola por tercera, error en tiro a 1B, corredores por 3B y 2B, un out  / 1-. José Adolis García Arrieta (CF): ponche tirándole, wildpitch, anota una carrera, el corredor de 2B avanza a 3B y el bateador-corredor llega a 1B, un out 2-. Yorbis Borroto Jáuregui (2B): jugada de bateo y corrido, hit al RF, impulsa una carrera, corredores en 3B y 1B, un out / explota Zach Jackson, entra a lanzar Bailey Clark / 3-. Frederich Cepeda Cruz (BD): fly de sacrificio al RF, impulsa una carrera, corredor en 1B, dos outs / 4-. Alexander Malleta Kerr (1B): ponche tirándole, tercer out. Resumen: 3 carreras, 3 hits, 1 error.


Estados Unidos (3er INN): 9-. Garrett Hampson (2B): ponche sin tirarle, 1er out / 1-. Corey Ray (CF): rolling out de SS a 1B, dos outs (espectacular jugada de Y. Manduley) / 2-. Bryson Brigman (LF): fly out al RF, tercer out. Resumen: 0 carreras, 0 hits, 0 errores.

Cuba (3er INN ): 3-. Frederich Cepeda Cruz (BD): línea out a 2B, 1er out / 4-. Alexander Malleta Kerr (1B): fly out al RF, dos outs  / 5-. Urmani Guerra Vargas (RF): BB, corredor en 1B, dos outs (El Yogui es el único bateador cubano que ha negociado boletos, uno en el primer partido y este) / 6-. William Saavedra Valdés (LF): ponche tirándole, tercer out. Resumen: 0 carreras, 0 hits, 0 errores.


Estados Unidos (2do INN): 5-. Nick Banks (RF): rolling out de 2B a 1B, 1er out / 6-. JJ Schwarz (BD): ponche tirándole, dos outs  / 7 -. Chris Okey (R):BB. corredor en 1B, dos outs / 8-. Bobby Dalbec (3B): rolling out de 2B a 1B, tercer out.  Resumen: 0 carreras, 0 hits, 0 errores. (Detalles, el lanzador cubano Y. Yera terminó este inning con 28 lanzamientos).

Cuba (2do INN ): 6-. William Saavedra Valdés (LF): ponche tirándole, 1er out / 7-. Rudy Reyes Erice (3B): rolling de hit al LF, corredor en 1B, un out / 8-. Yulexis La Rosa Águila (R): hit al RF, el coredor de 1B llega a 3B, corredores por 3B y 1B, un out / 9-. Yordan Manduley Escalona (SS): línea de hit al RF, impulsa una carrera, corredores por 2B y 1B, un out  / 1-. José Adolis García Arrieta (CF): rolling out de lanzador a 1B, corredores por 3B y 2B, dos outs / explota Mike Shawaryn que se va con 46 envíos, entra a lanzar Zach Jackson / 2-. Yorbis Borroto Jáuregui (2B): ponche tirándole, etrcer out. Resumen: 1 carreras, 3 hits, 0 errores.


Estados Unidos (1er INN): 1-. Corey Ray (CF): tubey contra el LF, corredor en 2B / Balk, el corredor avanza a 3B / 2-. Bryson Brigman (LF): rolling out de 3B a 1B, corredor en 3B, un out  / 3-. Ryan Howard (SS): fly a 2B, corredor en 3B, dos outs / 4-. KJ Harrison (1B): ponche tirándole, tercer out. Resumen: 0 carreras, 1hits, 0 errores. (Detalles: máxima velocidad para Y. Yera 89 millas por hora).

Cuba (1er INN ): 1-. José Adolis García Arrieta (CF): ponche tirándole (tres rectas a 93, 93 y 94 millas), 1er out / 2-. Yorbis Borroto Jáuregui (2B): tubey contra la cerca del LF, corredor en 2B, un out (1er extrabase de Cuba en el tope) / 3-. Frederich Cepeda Cruz (BD): fly out al CF, corredor en 2B, dos outs / 4-. Alexander Malleta Kerr (1B): tubey entre R-CF, impulsa una carrera, corredor en 2B, dos outs (Cuba rompe una cadena de 18 INNs sin anotar carreras en el tope) / 5-. Urmani Guerra Vargas (RF): ponche tirándole, tercer out. Resumen: 1 carrera, 2 hits, 0 errores.


Alineaciones

Cuba: 1-. José Adolis García Arrieta (CF) / 2-. Yorbis Borroto Jáuregui (2B) / 3-. Frederich Cepeda Cruz (BD) / 4-. Alexander Malleta Kerr (1B) / 5-. Urmani Guerra Vargas (RF) / 6-. William Saavedra Valdés (LF) / 7-. Rudy Reyes Erice (3B) / 8-. Yulexis La Rosa Águila (R) / 9-. Yordan Manduley Escalona (SS) y Yoani Yera Montalvo (L-Z).

Estados Unidos: 1-. Corey Ray (CF) / 2-. Bryson Brigman (LF) / 3-. Ryan Howard (SS) / 4-. KJ Harrison (1B) / 5-. Nick Banks (RF) / 6-. JJ Schwarz (BD) / 7 -. Chris Okey (R) / 8-. Bobby Dalbec (3B) / 9-. Garrett Hampson (2B) y Mike Shawaryn (L).


Josué Rojas

Josué Rojas, desde Durham Bulls Athletic Park

Buenas tardes, 6:00 PM-. Ya se dieron a conocer las alineaciones.

5:50 PM-. Confirmado para las 6:35 PM el inicio del partido de hoy.

5:20 PM-. Se retiró la cobertura del terreno y este se encuentra en perfecto estado. A la espera de la confirmación de la hora de inicio del partido.

4:50 PM-. Hoy llovió en Durham durante la tarde. En estos momentos el personal de mantenimiento chequea el terreno y se mantiene lloviznando.

Galería de imágenes de la previa del partido

Tony Díaz y Josué Rojas

Josué Rojas de ZdS (IZQ) y Tony Díaz, de www.beisbolcubano.cu, unieron esfuerzos en la cobertura de la jornada de este viernes

USA vs Cuba 2015

Equipo Cuba

Cuba, entrenamiento
Durham Bulls Athletic Park 3
Durham Bulls Athletic Park
Aficionados en el Durham Bulls Athletic Park Durham Bulls Athletic Park 1

Otras imágenes
Durham 4 Durham 3 Durham 1Durham 2


Archivado en: Juegos en Vivo Tagged: amistoso cuba usa, baseball, beisbol, Collegiante National Team, en vivo, jugada a jugada, tercer partido, tope cuba estados unidos, usa, zona de strike

Cuba se repone de dos blanqueadas y gana 5-1 a Estados Unidos

$
0
0
Cuba consigue su primera victoria en el Tope contra Estados Unidos

Cuba consigue su primera victoria en el Tope contra Estados Unidos

Con un gran trabajo del zurdo Yoanni Yera Montalvo y un despliegue ofensivo de 12 hits Cuba logró reponerse de dos blanqueadas y venció este viernes cinco carreras por una a Estados Unidos, en el tercer choque de la serie amistosa entre ambos, desarrollado en el Durham Bulls Athletic Park, de Carolina del Norte.

Yera Montalvo lanzó seis sólidos episodios en los que le hicieron una carrera, permitió tres imparables, regaló un boleto, ponchó a seis y cometió un balk para conducir a la selección caribeña al primer triunfo luego de recibir un histórico No Hit No Run (2-0) y una blanqueada de 2-0 durante miércoles y jueves, respectivamente.

El zurdo de Matanzas Yera toleró la única anotación de los norteamericanos en la parte baja del cuarto episodio cuando el tercer bate Ryan Howard (SS) le abrió con tubey entre right–center field, luego dominó a KJ Harrison (1B) en rodado por la antesala pero soportó sencillo impulsador de Nick Banks (RF).

También trabajaron por los ganadores el acomodador Liván Moinelo (2,0 INN, 2 H, 3 SO) y el taponero Héctor Mendoza que ponchó a tres y regaló un boleto en un episodio.

Los cubanos apoyaron el trabajo monticular del trío de serpentinero con un ataque de 12 imparables en el que sobresalieron el segundo bate y camarero Yorbis Borroto Jáuregui (5-3, 1 2B, 1 CA, 1 CI), Yordan Manduley Escalona (SS, 4-2, 1 CA, 1 CI), Rudy Reyes Erice (3B, 4-2, 2 CA) y Alexánder Malleta Kerr (1B, 5-1, 1 2B, 1 CI).

Cuba rompió una cadena de 18 entradas sin anotar en el mismo primer inning cuando inauguró el marcador a costa del abridor y derrotado Mike Shawaryn (1,2 INN, 5 H, 2 CL, 3 SO), quien soportó un biangular de Borroto y otro de Malleta, después de dos outs, que sirvió para activar el “Monstruo Azul”.

En el segundo rollo los caribeños ampliaron el marcador 2-0 y mandaron a las duchas a Shawaryn al combinar sencillos de Reyes Erice, Yulexis La Rosa Águila (R, 4-1) y Manduley Escalona, este último para empujar.

Luego sellaron el triunfo en el cuarto con un racimo de tres anotaciones otra vez liderado por imparables de Reyes y Manduley, un wildpitch que favoreció una anotada, hit impulsor de Borroto y elevado de sacrificio de Frederich Cepeda Cruz (BD) que completó la producción frente al relevista Zach Jackson.

En el choque se repartieron 24 ponches, 12 por cada bando, y solo tres boletos, uno por los norteños. A la defensa Estados Unidos cometió dos pifias, mientras que sus rivales jugaron limpio.

Para mañana está previsto el cuarto choque de esta serie pactada a cinco en el BB&T Ballpark de Charlotte, Carolina del Norte, a partir de las 6:05 PM.

Comisionado cubano pondera cobertura de ZdS

Al final del partido de este viernes el Comisionado Nacional de Béisbol de Cuba Heriberto Suárez Pereda ratificó la disposición del equipo cubano de ganar los Juegos Panamericanos y felicitó a ZONA de STRKE por el “trabajo tan profesional con que está haciendo la cobertura de este evento”.

El directivo aseguró que el equipo tiene “tremendo ánimo” y que como nuevo Comisionado de está luchando para que el béisbol siga adelante con el apoyo de los Medios de prensa, para lo que está dispuesto a lograr un equilibrio entre estos y su organismo, “siempre escuchando a ambas partes”.


Archivado en: Juegos en Vivo Tagged: amistoso cuba usa, baseball, beisbol, cnt, collegiate national team, cuba, tope Cuba vs Estados Unidos

Cuba vs Estados Unidos, 4to partido del Tope Amistoso de 2015 (en VIVO, Jugada a Jugada)

$
0
0

FINALIZADO: BB&T Ballpark de Charlotte, Carolina del Norte / hora de inicio 6:05 pm (4/07/2015) / EN VIVO la señal de TV

Cuba encajó la tercera derrota en la serie, con una victoria. Para el lunes está previsto el quinto y último partido

Cuba encajó la tercera derrota en la serie, con una victoria. Para el lunes está previsto el quinto y último partido

Equipos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 C H E
USA CNT
2 0 0 0 0 1 4 4 0 11 16 2
CUBA
0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 4 4

Ganó: Robert Tyler / Perdió: Ismel Jiménez Santiago / Hrs: Nick Banks y Ryan Howard.


Cuba (9no INN): 3-. Frederich Cepeda Cruz (LF): BB, corredor en 1B / 4-. Alexander Malleta Kerr (1B): línea out CF, corredor en 1B, un out / 5-. Urmani Guerra Vargas (RF): hit al RF, corredores por 2B y 1B, un out  / 6-. Yosvani Alarcón Tardío (BD): ponche tirándole, corredores por 2B y 1B, dos outs  / sustituyen a S. Nogosek, entra a lanzar Tommy DeJuneas / 7-. Rudy Reyes Erice (3B): tubey de línea al LF, impulsa una carrera, corredores por 3B y 2B, dos outs / 8-. William Saavedra Valdés (E): fly out al RF, tercer out. Resumen: 1 carrera, 2 hits, 0 errores.

Estados Unidos (9no INN ): 6-. Ryan Howard (SS): rolling out de SS a 1B, 1er out / 7-. KJ Harrison (1B): rolling out de 3B a 1B, dos outs / 8 -. Chris Okey (R): BB, corredor en 1B, corredor en 1B, dos outs / 9-. Bobby Dalbec (3B): rolling de hit por 3B, error en tiro a 2B, el corredor de 2B avanzó a 3B, corredores por 3B y 1B, dos outs / 1-. Buddy Reed (CF): rolling out de 3B a 2B, tercer out. Resumen: 0 carreras, 1 hits, 1 error.


Cuba (8vo INN): 9-. Yordan Manduley Escalona (SS): rolling out de lanzador a 1B, 1er out / 1-. José Adolis García Arrieta (CF): rolling out de SS a 1B, dos outs / 2-. Yorbis Borroto Jáuregui (2B): rolling out de SS a 1B, tercer out. Resumen: 0 carreras, 0 hits, 0 errores.

Estados Unidos (8vo INN ): 8 -. Chris Okey (R): rolling de hit al LF, corredor en 1B / 9-. Bobby Dalbec (3B): triple al LF, impulsa una carrera, corredor en 3B / 1-. Buddy Reed (CF): hit al RF, impulsa una carrera, corredor en 1B / explota Y. Guevara, entra a lanzar Yunier Cano Vanes  / 2-. Bryson Brigman (LF): ponche tirándole, corredor en 1B, un out  / 3-. Garrett Hampson (E): ponche tirándole, corredor en 1B, dos outs / 4-. Nick Banks (RF): jonrón por el LF, impulsa dos carreras, dos outs / 5-. Matt Thaiss (BD): rolling out en 1B sin asistencia, tercer out. Resumen: 4 carreras, 4 hits, 0 errores.


Cuba (7mo INN): / 6-. Yosvani Alarcón Tardío (BD): ponche tirándole, 1er out / 7-. Rudy Reyes Erice (3B): fly out a 2B, dos outs / 8-. Frank Camilo Morejón (R): fly al LF, tercer out. Resumen: 0 carreras, 0 hits, 0 errores.

Estados Unidos (7mo INN ): entra a lanzar Erlis Casanova, sale I. JiménezBATEA: 9-. Bobby Dalbec (3B): BB, corredor en 1B / 1-. Buddy Reed (CF): línea de hit al RF, corredores por 2B y 1B / 2-. Bryson Brigman (LF): ponche tirándole, corredores por 2B y 1B, un out / 3-. Corey Ray (LF): fly out al CF, el corredor de 2B avanzó a 3B, corredores por 3B y 1B, dos outs / 4-. Nick Banks (RF): rolling de hit al LF, impulsa una carrera, corredores por 2B y 1B, dos outs / 5-. Matt Thaiss (BD): tubey al RF, impulsa dos carreras, corredor en 2B, dos outs / explota E. Casanova, entra a lanzar Yander Guevara Morales / 6-. Ryan Howard (SS): tubey entre L-CF, impulsa una carrera, corredor en 2B, dos outs / 7-. KJ Harrison (1B): ponche tirándole, tercer out.  Resumen: 4 carreras, 4 hits, 0 errores.


Cuba (6to INN):  1-. José Adolis García (CF): fly out al CF, 1er out / 2-. Yorbis Borroto Jáuregui (2B): rolling por el SS, error en tiro a 1B, corredor en 2B, un out  / 3-. Frederich Cepeda Cruz (LF): BB, corredores por 2B y 1B, un out / 4-. Alexander Malleta Kerr (1B): fly out al RF, el corredor de 2B avanzó hasta 3B, corredores por 3B y 1B, dos outs / sustituyen a Brendan Mckay , entra a lanzar Stephen Nogosek / 5-. Urmani Guerra Vargas (RF): fly out al CF, tercer out.  Resumen: 0 carreras, 0 hits, 1 error.

Estados Unidos (6to INN ): 5-. Matt Thaiss (BD): fly out al LF, 1er out / 6-. Ryan Howard (SS): jonrón por el LF, impulsa una carrera, un out  / 7-. KJ Harrison (1B): ponche tirándole, dos outs / 8 -. Chris Okey (R): rolling out de lanzador a 1B, tercer out. Resumen: 1carrera, 1 hits, 0 errores. (Detalles: I. Jiménez terminó de lanzar este partido en este episodio con 92 envíos: 6,0 INN, 3 C, 3 CL, 7 H, 1 BB, 5 SO).


Estadio 4Cuba (5to INN): entra a lanzar Brendan Mckay (Z) / BATEA: 6-. Yosvani Alarcón Tardío (BD): rolling de hit por 2B, corredor en 1B / 7-. Rudy Reyes Erice (3B):rolling por 2B, out forzado en la intermedia, pudo ser doble play pero el tiro a la inicial fue malo (Rudy no pudo adelantar porque se cayó al doblar por la inicial), corredor en 1B, un out / el lanzador recibe una visita / 8-. Frank Camilo Morejón (R): ponche tirándole, corredor en 1B, dos outs / 9-. Yordan Manduley Escalona (SS): rolling out en 1B, sin asistencia, tercer out. Resumen: 0 carreras, 1 hits, 0 errores.

Estados Unidos (5to INN ): / 1-. Buddy Reed (CF): fly out al RF, 1er out / 2-. Bryson Brigman (LF): roling out de 3B a 1B, dos outs / 3-. Corey Ray (LF): hit al RF, corredor en 1B, dos outs / 4-. Nick Banks (RF): rolling out de 2B a 1B, tercer out. Resumen: 0 carreras, 1 hits, 0 errores.


Cuba (4to INN): 2-. Yorbis Borroto Jáuregui (2B): rolling out de 2B a 1B, 1er out / 3-. Frederich Cepeda Cruz (LF): fly out al CF, dos outs / 4-. Alexander Malleta Kerr (1B): hit al LF, error en fildeo, corredo en 2B, dos outs / 5-. Urmani Guerra Vargas (RF): fly out al RF, tercer out. Resumen: 0 carreras, 1 hit, 1 error.

Estados Unidos (4to INN ):  5-. Matt Thaiss (BD): línea de hit al RF, corredor en 1B /  6-. Ryan Howard (SS): línea de hit al CF, corredores por 2B y 1B / calienta Lázaro Blanco de nuevo / 7-. KJ Harrison (1B): sacrificio en toque de bola, out de 3B a 1B, corredores por 3B y 2B, un out   / 8 -. Chris Okey (R): rolling al box, el corredor de 3B es puesto out en home tratando de anotar, corredores por 3B y 1B, dos outs / 9-. Bobby Dalbec (3B):  fly out al RF, tercer out. Resumen: 0 carreras, 2 hits, 0 errores.


Cuba (3er INN): / 8-. Frank Camilo Morejón (R): línea out a 2B, 1er out / 9-. Yordan Manduley Escalona (SS): rolling out de SS a 1B, dos outs / 1-. Roel Santos Martínez (CF): ponche tirándole, tercer out. Resumen: 0 carreras, 0 hits, 0 errores.

Estados Unidos (3er INN ): 2-. Bryson Brigman (LF): rolling out de SS a 1B, 1er out / 3-. Corey Ray (LF): rolling out de 2B a 1B, dos outs / 4-. Nick Banks (RF): ponche tirándole, tercer out. Resumen: 0 carreras, 0 hits, 0 errores.


Estadio 2 Estadio 3

Cuba (2do INN): 4-. Alexander Malleta Kerr (1B): fly out en la zona de seguridad del CF, 1er out / 5-. Urmani Guerra Vargas (RF):fly out a 2B, dos outs / 6-. Yosvani Alarcón Tardío (BD):rolling por 3B, error en tiro a 1B, corredor en 1B, dos outs / 7-. Rudy Reyes Erice (3B): línea out al RF, tercer out.  Resumen: 0 carreras, 0 hits, 1 error. (Detalles: el lanzador Robert Tyler tiene 29 lanzamientos y su máxima velocidad ha sido de 93 millas).

Estados Unidos (2do INN ): 8 -. Chris Okey (R): ponche tirándole, 1er out / 9-. Bobby Dalbec (3B): ponche sin tirarle, dos outs / 1-. Buddy Reed (CF): rolling out de 2B a 1B, tercer out. (Otro buen fildeo de Y. Borroto desplazándose hacia delante). Resumen: 0 carreras, 0 hits, 0 errores. (Detalles: mejoró el lanzador I. Jiménez pues solo realizó 13 envíos, sin embargo su máxima velocidad ha sido de 87 millas).


Cuba (1er INN): 1-. Roel Santos Martínez (CF): rolling out de SS a 1B, 1er out / 2-. Yorbis Borroto Jáuregui (2B): línea out a 1B, dos outs / 3-. Frederich Cepeda Cruz (LF):ponche sin tierrale, tercer out. Resumen: 0 carreras, 0 hits, 0 errores. (Detalles: el lanzador de USA Robert Tyler hizo 12 envíos).

Estados Unidos (1er INN ): 1-. Buddy Reed (CF): línea de hit al LF, error en fildeo, corredor en 2B / 2-. Bryson Brigman (LF): sacrificio en toque de bola, out de 3B a 1B, el corredor de 2B avanzó a 3B, un out / 3-. Corey Ray (LF): tubey contra la cerca del RF, impulsa una carrera, corredor en 2B, un out / 4-. Nick Banks (RF): hit al RF, el tiro del jardinero es a home, pero lo cortó el 1B y comete error en fildeo, el receptor hace la assistencia y tira al lanzador que cubre el home, error en fildeo de I. Jiménez, anota una carrera y el corredor bateador llega a 2B, un out  / 5-. Matt Thaiss (BD): rolling out de 2B a 1B, corredor en avanzó a 3B, dos outs (espectacular fildeo de Y. Borroto en la intermedia) / 6-. Ryan Howard (SS): BB, corredores por 3B y 1B, dos outs / calienta Lázaro Blanco / 7-. KJ Harrison (1B): ponche sin tirale, tercer out. Resumen: 2 carreras, 3 hits, 3 errores. (Detalles: Ismel no se ha visto dominante en este primer inning, realizó 25 envíos).


Alineaciones

Cuba: 1-. Roel Santos Martínez (CF) / 2-. Yorbis Borroto Jáuregui (2B) / 3-. Frederich Cepeda Cruz (LF) / 4-. Alexander Malleta Kerr (1B) / 5-. Urmani Guerra Vargas (RF) / 6-. Yosvani Alarcón Tardío (BD) / 7-. Rudy Reyes Erice (3B) / 8-. Frank Camilo Morejón (R) / 9-. Yordan Manduley Escalona (SS) e Ismel Jiménez Santiago (L-Z).

Estados Unidos: 1-. Buddy Reed (CF) / 2-. Bryson Brigman (LF) / 3-. Corey Ray (LF) / 4-. Nick Banks (RF) / 5-. Matt Thaiss (BD) /6-. Ryan Howard (SS) / 7-. KJ Harrison (1B) / 8 -. Chris Okey (R) / 9-. Bobby Dalbec (3B) y Robert Tyler (L).


Josué Rojas, ZdS

Josué Rojas, ZdS

Buenas tardes, 5:00 PM: Ya estamos en el BB&T Ballpark de Charlotte. Se observa el mejor ambiente con respecto a los choques celebrados hasta ahora…

En unos 25 minutos estaremos en BB&T Ballpark de Charlotte. Aquí una parada técnica para continuar viaje… Les adelanto las estadísticas de los cubanos en los primeros tres partidos.

El pitcheo ha estado muy bien, pero la ofensiva -aunque reaccionó en el ultimo duelo- todavía no se muestra a plena capacidad.

Estadísticas de Cuba en los primeros tres partidos

Ofensiva VB C H 2B 3B Hr CI BB SO AVE
Rudy Reyes (3B) 7 2 4 0 0 0 0 0 2 571
Yorbis Borroto (SS) 8 1 3 1 0 0 1 0 1 375
Yordan Manduley (SS) 8 1 2 0 0 0 1 0 0 250
Yulexis La Rosa (R) 6 0 1 0 0 0 0 0 2 167
Urmani Guerra (RF) 7 0 1 0 0 0 0 2 2 143
Frederich Cepeda (BD) 10 0 1 0 0 0 1 0 3 100
William Saavedra (LF) 10 0 1 0 0 0 0 0 2 100
Alexánder Malleta (1B) 11 0 1 1 0 0 1 0 1 0.90
José A. García (CF) 12 1 1 0 0 0 0 0 5 0.83
Yosavani Alarcón (R) 4 0 0 0 0 0 0 0 1 000
Raúl González (3B) 4 0 0 0 0 0 0 0 2 000
Luis Yander La O (3B) 3 0 0 0 0 0 0 0 1 000
Roel Santos (CF) 2 0 0 0 0 0 0 0 2 000
92 5 15 2 0 0 4 2 24 163
Pitcheo INN VB H C CL BB SO AVE PCL WHIP
Yoanni Yera 6.0 20 3 1 1 1 6 150 1,50 0,67
Freddy Asiel Álvarez 6.0 21 7 1 1 1 4 333 1,50 1,33
Yosvani Torres 5.2 22 6 1 1 0 4 273 1,59 1,06
Liván Moinelo 4.0 17 3 1 0 0 6 176 0,00 0,75
Erlis Casanova 2.0 7 2 0 0 1 0 286 0,00 1,50
Héctor Mendoza 1.0 3 0 0 0 1 3 000 0,00 1,00
Yuniel Cano 1.0 3 1 0 0 0 0 333 0,00 1,00
Yander Guevara 0.1 2 2 1 1 0 0 1.000 27,27 6,06
26.0 95 24 5 4 4 23 253 1,38 1,07

Galería de imágenes previa al partidos de hoy

Cuba vs USA Cuba vs USABaseball
Ballpark de Charlotte, Carolina del Norte
BB&T Ballpark de Charlotte BB&T Ballpark de Charlotte


Archivado en: Juegos en Vivo Tagged: amistoso cuba usa, baseball, beisbol, Collegiante National Team, en vivo, jugada a jugada, tercer partido, tope cuba estados unidos, usa, zona de strike

Estados Unidos vapulea a Cuba y le gana el amistoso

$
0
0
USA Collegiate National Team

Estados Unidos ha ganado ocho de nuevo partidos en tierras norteñas desde que se reanudaron estos choques en el 2012

El equipo Universitario de los Estados Unidos vapuleó a Cuba este sábado, 11 carreras por una, en el BB&T Ballpark de Charlotte, Carolina del Norte, y sumó su tercera victoria, con una derrota, para asegurar el tope amistoso de 2015, cuando les queda por efectuar el partido de mañana lunes.

Los norteños desplegaron una potente artillería de 16 imparables, entre los que incluyeron dos jonrones, un triple y tres tubeyes, frente a un cuarteto de tiradores cubanos encabezado por el internacional Ismel Jiménez Santiago.

El diestro Jiménez Santiago lanzó 6,0 buenas entradas de tres carreras limpias, siete hits, un boleto y cinco ponches, pero no contó con el apoyo del bullpen ni con el aporte ofensivo de su equipo, que en esos dos tercios de juego solamente había bateado par indiscutibles de los cuatro que ligaron en el desafío.

Los locales aprovecharon la salida de Ismel para atacar sin piedad al resto de los serpentineros y en el séptimo y octavo episodios hicieron ocho carreras (en ambos con racimos de cuatro), que pusieron el duelo 11-0, marcador válido para Nocao si no hubiera sido por no tener contemplada dicha regla para este tipo de serie.

Rudy Reyes

Rudy Reyes

Cuba evito la blanqueada en el noveno capítulo por boleto a Frederich Cepeda Cruz, hit de Urmani Guerra Vargas, ante el relevista Stephen Nogosek, y tubey remolcador de Rudy Reyes Erice frente al cerrador Tommy DeJuneas.

A propósito Reyes ha sido el mejor pelotero cubano en esta serie con un promedio de 455 (11-5), un tubey, dos carreras anotadas, una impulsada y dos ponches.

En este encuentro el sólido pitcheo de los Universitarios volvió a silenciar a los bateadores caribeños, que apenas pudieron ligar cuatro imparables, negociar dos peloteros y se tomaron cinco ponches.

Robert Tyler se apuntó el triunfo en cuatro capítulos de un solo hit y dos ponches, luego trabajaron Brendan Mckay (Z, 1,2 INN, 1 H, 1 BB, 1 SO), Nogosek (3,0 INN, 1 C, 1 H, 1 BB, 2 SO) y DeJuneas (0,1 INN, 1 H).

Por los cubanos, además de Jiménez, escalaron la Lomita de los Martirios Erlis Casanova (0,2 INN, 4 C, 3 H, 1 BB, 2 SO), Yander Guevara (0,1 INN, 3 C, 4 H, 1 SO) y Yunier Cano (2,0 INN, 1 C, 2 H, 1 BB, 2 SO), en ese mismo orden.

Estados Unidos hizo dos carreras en la primera entrada, en la que combinaron tres indiscutibles y tres errores de la defensa cubana. Luego Ismel colgó cuatro ceros al hilo hasta que en el sexto Ryan Howard lo despidió con cuadrangular por el jardín derecho (3-0).

En el séptimo el pitcheo cubano se desplomó y soportó cuatro rayitas empujadas por Nick Banks, Matt Thaiss (2 CI) y Ryan Howard, estos dos últimos con biangulares frente a Casanova y Guevara, respectivamente.

La película se repitió en el octavo frente a Guevara, quien cedió otras dos carreras impulsadas por triple de Bobby Dalbec y sencillo de Buddy Reed, antes de irse a las duchas y dejarle el montículo a Cano, que fue castigado con un cuadrangular de Banks (11-0).

Estados Unidos hizo 11 carreras, 16 hits y al campo cometió dos errores. Cuba trabajó para 1-4-4.

Sobresalieron a la ofensiva Banks (5-2, 2 CA, 3 CI, 1 Hr, 1 SO), Howard (4-3, 1 CA, 2 CI, 1 2B, 1 Hr, 1 BB), Thaiss (5-2, 1 CA, 2 CI, 1 2B) y Dalbec (4-2, 2 CA, 1 CI 1 3B).

Hoy habrá descanso y mañana se desarrollará el quinto y último duelo de este amistoso, enfrentamiento que también está comprendido en la llamada Serie de las Américas que comenzará este lunes en el National Training Complex, Cary, Carolina del Norte, con la participación de los equipos de Estados Unidos y Canadá que asistirán a los XVII Juegos Panamericanos Toronto 2015.


Archivado en: Noticias Tagged: amistoso cuba usa, baseball, beisbol, Collegiante National Team, tope cuba estados unidos, usa, zona de strike

Cubanos en Las Mayores, activado Soler y Elías para Triple A

$
0
0
José Soler

José Soler

El jardinero José Soler, del Chicago Cubs, fue activado de la lista de lesionado después de poco más de un mes fuera del equipo por un esguince en el tobillo izquierdo, mientras que los Marineros mandaron al guantanamero Roenis Elías para Triple A no satisfechos con su foja de 4-6 y 4.27 de efectividad en 13 aperturas.

Cubs activaron a Jorge Soler de lista de lesionados

Por Carrie Muskat / MLB.com

CHICAGO – El jardinero cubano Jorge Soler, fuera de acción desde el 3 de junio con un esguince en el tobillo izquierdo, fue activado de la lista de lesionados el domingo y fue incluido en el lineup de los Cubs como jardinero derecho. (leer más)

Marineros envían a Roenis Elías y a dos relevistas a Triple-A

Roenis Elias

Roenis Elias

Por Greg Johns / MLB.com | Julio 4, 2015

OAKLAND – Los Marineros han enviado a Triple-A Tacoma a los relevistas Tom Wilhelmsen y Vida Nuño y al abridor cubano Roenis Elías. (leer más)

Yasmani Grandal aprovecha su oportunidad en los Dodgers

Por Barry M. Bloom / MLB.com | Julio 3, 2015

El canje que envió a Matt Kemp de los Dodgers a los Padres en diciembre ha sido analizado a fondo desde el punto de vista de San Diego. Pero el equipo de Los Ángeles también se ha beneficiado en grande de dicha transacción.

El cátcher cubano Yasmani Grandal fue la pieza principal que adquirieron los Dodgers en el intercambio y su impacto ha sido enorme. (leer más)


Archivado en: Cubanos en Las Mayores Tagged: baseball, beisbol, cuba, grandes ligas, jose soler, latinos, mlb, peloteros cubanos, roenis elias, zona strike

Sin sorpresas en la tercera subserie del Sub -23 (resumen)

$
0
0

La tercera subserie del II Campeonato Nacional de Béisbol Sub -23 cerró este sábado sin sorpresas para los líderes Habana, Villa Clara, Sancti Spíritus y Guantánamo, que mantuvieron esta condición pese a que los dos primeros dividieron y el cuarto solo jugó un partido.

A partir de este lunes comenzarán las cuartas subseries, que marcan la segunda vuelta de un torneo que se juega por grupos, todos contra todos a tres rondas de cuatro compromisos cada una (36 partidos en total para cada selección).

Resumen (1-2-3 y 4 de Julio)

Grupo A: La Habana (8-4), Artemisa (7-5), Isla de la Juventud (7-5) y Pinar del Río (2-10).

Los habaneros igualaron 2-2 con los isleños pero no perdieron la cima del grupo. La Isla ganó 7-6 y 7-1 los dos primeros partidos y luego se impusieron los azules 7-1 y 8-. En el otro compromiso Artemisa le ganó 3-1 al desmejorado Pinar y empató con la Isla en el segundo lugar. Los Vegueros salieron delante 5-4, sin embargo después cayeron tres veces: 4-0, 8-0 y 7-3.

Próximas subseries: Isla de la Juventud vs Pinar del Río (Cristóbal Labra) y La Habana vs Artemisa (estadio Santiago “Changa” Mederos).

Grupo B: Villa Clara (9-3), Cienfuegos (8-4), Mayabeque (5-7) y Matanzas (2-10).

Villaclareños y cienfuegueros se batieron en una serie en la que ninguno sacó ventaja, salvo la diferencia de anotadas (a favor de los primeros). Los naranjas cayeron 9-5 en el primer choque del día 1ro, pero luego se recuperaron con un contundente nocao de 17-4 en siete entradas. Los Elefantes también reaccionaron y se llevaron el otro cotejo 7-2, aunque cayeron en el último 8-3. En el otro pareo los Huracanes doblegaron 3-1 a los Cocodrilos, los que pasan por un desastroso inicio de temporada. Mayabeque ganó 5-4, perdió 7-2 y cerró con victorias de 9-1 y 4-2.

Próximas subseries: Mayabeque vs Villa Clara (Nelson Fernández) y Cienfuegos vs Matanzas (5 de Septiembre).

Grupo C: Sancti Spíritus (8-4), Camagüey (6-6), Las Tunas (6-6) y Ciego de Ávila (4-8).

Los Gallos (3-1) estuvieron a punto de barrer a los Tigres al vencerlos 8-4, 6-4 y 5-2, pero los felinos se sacudieron y sacaron una victoria de 7-3 en el duelo de este sábado. En el otro compromiso los Leñadores ganaron a Camagüey 8-6, perdieron 3-2 y 4-3 y se llevaron el cuarto duelo 5-1 para emparejar la serie 2-2.

Próximas subseries: Las Tunas vs Sancti Spíritus (Julio A. Mella) y Camagüey vs Ciego de Ávila (Cándido González).

Grupo D: Guantánamo (6-3), Granma (6-6), Santiago de Cuba (4-5) y Holguín (5-7).

El sotanero Holguín también estuvo a punto de pasarle la escoba a Granma. Los Cachorros llegaron al Mártires de Barbados con solo dos victorias y se fueron con otras tres, para sumar 5-7. Granma salvó la honrilla en el último desafío gracias a un Grand Slam de Jorge Mariño, en la misma primera entrada. Los holguineros consiguieron marcadores de 12-1, 6-3 y 1-0, mientras que sus adversarios ganaron por 4-2. En el otro compromiso Santiago de Cuba ganó como home club 9-7 a Guantánamo y pospuso los otros tres partidos por problemas con el alojamiento de los visitantes.

Próximas subseries: Guantánamo vs Granma (Nguyen Van Troi) y Holguín vs Santiago de Cuba (estadio Calixto García).

Grupo A
Equipos J.J J.G J. P AVE Dif
La Habana 12 8 4 667
Artemisa 12 7 5 583 1.0
I. de la Juventud 12 7 5 583 1.0
Pinar del Río 12 2 10 167 6.0
Grupo B
Equipos J.J J.G J. P AVE Dif
Villa Clara 12 9 3 750
Cienfuegos 12 8 4 667 1.0
Mayabeque 12 5 7 417 4.0
Matanzas 12 2 10 167 7.0
Grupo C
Equipos J.J J.G J. P AVE Dif
Sancti Spíritus 12 8 4 667
Camagüey 12 6 6 500 2.0
Las Tunas 12 6 6 500 2.0
Ciego de Ávila 12 4 8 333 4.0
Grupo D
Equipos J.J J.G J. P AVE Dif
Guantánamo 9 6 3 667
Granma 12 6 6 500 1.5
Santiago de Cuba 9 4 5 444 2.0
Holguín 12 5 7 417 2.5

Líderes colectivos (5/07/2015)

Líderes colectivos

Ofensiva, AVE: Cienfuegos, 318 (418-133), 22 2B, 8 3B, 7 Hrs / Santiago de Cuba, 306 (281-86), 21 2B, 3 3B, 1 Hr / Villa Clara, 291 (392-114), 24 2B, 8 3B, 4 Hrs.

Otros liderazgos: CI, Cienfuegos (73) / Hrs, Artemisa (9) / BR, Las Tunas (18) / BB, Guantánamo y Las Tunas (51) / SO, Matanzas y S. Spíritus (81).

Pitcheo, efectividad: Artemisa, 1,86 PCL, 1,12 WHIP, 235 AVE, 78 SO-30 BB / La Habana, 2,40 PCL, 1,37 WHIP, 278 AVE, 78 SO-34 BB / Granma, 2,81 PCL, 1,29 WHIP, 246 AVE, 64 SO-42 BB.

Defensa: Holguín, 981 (9 E), Granma, 975 (12 E) y Guantánamo, 973 (10 E).

Líderes Individuales

Ofensiva

 AVE: PANTOJA MESTRE, ENRY              SCU       .481 (27-13)
   C: RAMIREZ ESPINOS, LAZARO L.        VCL         14
      PEREZ PEREZ, DANIEL               CFG
   H: PEREZ PEREZ, DANIEL               CFG         23
  2B: LEIVA GATTORNO, IVAILO            VCL          8
  3B: NEGRET ASIN, JUAN C.              GTM          3
  HR: RGUEZ SARDIÑAS, JEANS R.          LTU          3
 SLU: ZUÑIGA GARCIA, JORGE              CFG       .788
  BR: DIAZ MACEO, DANNIER               LTU          5
  CR: URGELLEZ GLEZ, LEONARDO G.        IJV          5
  CI: HECHEVARRIA CAL, ARIEL            HAB         17
  DB: DMINGUEZ ROBLES, LUIS R.          HOL          6
  BB: SANTOS ALAMEIDA, RAICO            GRA         13
      PEÑA CENTRAY, JORGE L.            HOL
  SO: DARCE HERRERA, YOEL O.            CMG         19

Pitcheo

 PRO: 36 JUGADORES CON                           1.000
 PCL: HDEZ ESPINOSA, RUBEN              ART       0.00 (17.2-0)
      DELGADO MOREJON, BRANDO           HAB       0.00 (13.0-0)
      ORTIZ ALVAREZ, MICHAEL            ART       0.00 (12.1-0)
      FABRE EZQUIVEL, YOAN              CMG       0.00 (9.2-0)
  JL: MRTINEZ HERRERA, YASNIEL          CFG          7
      MARTINEZ PEREZ, YADIAN            MAY
  JI: HERNANDEZ PERES, ERNESTO          HOL          4
      ORTIZ RODRIGUEZ, NOEL             MTZ
      ALVAREZ URBAY, YOSVANY            PRI
  JC: ORTIZ RODRIGUEZ, NOEL             MTZ          1
  JR: MRTINEZ HERRERA, YASNIEL          CFG          7
  JG: DURAN SOSA, PEDRO                 HAB          3
      LASTRA GONZALEZ, MIGUEL A.        IJV
      VALENTIN GLEZ, EDIALBERT          SCU
      MAURI GUTIERREZ, YANKIEL          SSP
  JP: GARCIA RONDON, CESAR              GRA          3
      HERNANDEZ PERES, ERNESTO          HOL
      ORTIZ RODRIGUEZ, NOEL             MTZ
      FERNANDEZ LOPEZ, LEORDANYS        MTZ
   L: NO HAY LIDER
  JS: CASTRO ORTIZ, LUIS                MAY          3
 INN: ALVAREZ URBAY, YOSVANY            PRI       23.1
  SO: GONGORA D L TOR, DARIEL           CMG         23
  BB: VALENTIN GLEZ, EDIALBERT          SCU         15 

 


Archivado en: Noticias Tagged: basebll, beisbol, campeonato nacional sub23, cuba, pelota, resultados campeonato nacional sub 23, zona de strike

Estados Unidos derrotó a Canadá en el inicio del Festival de las Américas

$
0
0
Patrick Kivlehan

Patrick Kivlehan lideró la ofensiva de los norteamericanos

Patrick Kivlehan y Tommy Murphy remolcaron seis carreras y el equipo de Estados Unidos de los Juegos Panamericanos debutó con victoria de 9-3 ante su similar de Canadá, en un partido correspondiente al llamado Festival de las Américas de Béisbol, que inició hoy en el del National Training Complex, Cary, Carolina del Norte.

Kivlehan (Marineros de Seattle) sacudió jonrón de tres carreas en el séptimo episodio completar un racimo de cuatro y sellar el marcador 9-3 ante el relevista Scott Richmond. El cuarto bate y jardinero izquierdo ligó par de sencillo, un triple y anotó dos carreras en cuatro veces al bate, desempeño que le valió para ser el mejor jugador del choque.

Su compatriota Murphy (Colorado Rockies) le atizó triple con bases llenas al abridor Shawn Hill en el cuarto episodio, batazo que sirvió para poner el marcador 4-1 a favor de ganadores en otro rollo de cuatro anotaciones. Además, el receptor y sexto se fue de 3-1, con una anotada y un ponche.

La otra carrera de los estadounidenses la empujó Casey Kotchman (1B, 4-1, 1 CA, 1 CI).

Canadá fabricó una carrera en el primer inning por sencillo de Tyson Gillies (CF, 4-1, 1 CA) y tubey remolcador de Pete Orr (3B, 3-2, 1 2B, 1 CA, 1 CI) y otras dos por jonrones solitarios de Kellin Deglan (R, 2-1, Hr, 1 CA, 1 CI) y Brock Kjeldgaard (BD, 3-1, 1 Hr, 1 CA, 1 CI), en el quinto y séptimo episodios respectivamente.

Estados Unidos hizo nueve carreras, con 12 hits y un error al campo; Canadá trabajó para 3-7-1, respectivamente. El choque lo ganó Nate Smith (2,0 INN, 1 H, 1 BB, 2 SO) y lo perdió Hill (4,2 INN, 4 C, 4 H, 2 SO).

A segunda hora (7:00 PM) se verán las caras Cuba versus el equipo Universitario de los Estados Unidos en el quinto y último desafío de la serie amistosa entre ambos, choque que además está enmarcado en el Festival de las Américas de Béisbol.

En este torneo participan el Collegiate National Team (USA CNT) y los equipos de Cuba, Estados Unidos y Canadá que asistirán a los XVII Juegos Panamericanos Toronto 2015.


Archivado en: Noticias Tagged: baseball, canada, collegiate national team, cuba, estados unidos, festival de las americas de béisbol, juegos panamericanos, zona de strike
Viewing all 1546 articles
Browse latest View live