Yander Guevara Morales lanzó seis sólidos episodios y Yorelvis Charles Martínez remolcó tres carreras para que Los Tigres de Ciego de Ávila vencieran hoy cuatro anotaciones por tres a Granma, en el primer choque de la serie entre ambos, desarrollado en el estadio 10 de Octubre, de Yara.
El derecho Guevara Morales espació seis indiscutibles, ponchó a tres, regaló tres boletos y –aunque dejó el juego 1-0 a su favor- se fue sin decisión, pues la victoria recayó en el relevista Yunier Cano Vanes (1,2 INN, 2 C, 4 H, 1 BB).
Yander mantuvo a raya a los Alazanes durante los dos primeros tercios del choque, a pesar de que en el sexto episodio le llenaron las bases sin out.
En ese rollo le regaló boleto a Yordanis Samón Matamoros y luego soportó sencillos de Urmani Guerra Vargas y Carlos Benítez Pérez, pero ponchó a Lázaro Cedeño González y dominó a los emergentes Yaciel Jiménez Matamoros (elevado corto al central) y Luis Ferrales Jiménez (rolata al campo corto).
A la ofensiva Charles Martínez produjo la primera anotación de los avileños, que rompió un abrazo a cero en la parte alta del cuarto episodio (1-0), y luego pegó tubey remolcador dos en el octavo para poner de nuevo delante a su equipo (3-1); sin embargo Daikel Leyva Escobar fue quien se apuntó el hit de oro tras empujar la cuarta rayita en ese mismo rollo.
Yadir Rabí González se apuntó su cuarto salvamento de la campaña en una entrada completa, en la que Carlos Benítez Pérez (4-2, Hr, 1 CI) le pegó cuadrangular solitario a la hora de recoger los bates. El relevista Erluis Blanco Reyes cargó con la derrota en 2,0 innings de una carrera, tres hits y un boleto.
Además de Yorelvis, también sobresalieron al bate José A. García (4-3, dos tubeyes) y Raúl González Hisidoria (4-3, 1 CA). Por los locales brilló Adrián Moreno Rondón, quien ligó tres sencillos en cuatro turnos, anotó una carrera e impulsó otra.
Ciego de Ávila hizo cuatro carreras, con 12 hits y al campo cometieron un error; Granma 3-11-1, respectivamente.
Los Tigres hicieron una carrera en el cuarto inning, frente al abridor César García Rondón (5,0 INN, 1 C, 5 H, 3 SO, 2 BB), y Granma igualó 1-1 en el séptimo apoyado en un error de la defensa rival.
Sin embargo los del centro fabricaron decisivo racimo de tres rayitas en el octavo (4-1). Granma –que dejó a 13 corredores en bases- volvió al ataque y descontó una en la parte baja de ese mismo capítulo (4-2) y finalmente sumó otra en el noveno (4-3).
Mañana estos equipos se enfrentarán a partir de las 7:15 pm en el estadio Mártires de Barbados de Bayamo.
Sancti Spíritus 5-8 Pinar del Río (Capitán San Luis)
Los pinareños se revelaron en la sexta entrada y con un racimo de cinco carreras le dieron vuelta al marcador cuando perdían 4-0. Luego, en el octavo, sentenciaron el choque después que los Gallos habían descontado una en la parte alta de esa entrada. Ganó el relevista Isbel Hernández Castillo (1-0) y perdió Febrián Machado Piloña (0-1). Osniel Madera Madera (4-1) bateó cuadrangular de tres carreras en la remontada del sexto y Luis Alberto Valdés Gutiérrez remolcó cuatro carreras con par de indiscutibles en cuatro turnos. Por los espirituanos sobresalieron Yunier Mendoza Alfonso (4-2, 2 CI) y Dunieski Barroso Puerta (4-2, tubey, 2 CI). Los pinareños ascendieron un peldaño en la tabla y sus rivales descendieron dos. SSP: 5-12-0 / PRI: 8-14-0.
Villa Clara 0-5 Isla de la Juventud (Cristóbal Labra)
Los Piratas aprovecharon su condición de home club y blanquearon a unos Naranjas que solamente pudieron conectar cinco imparables frente a la dupla Flanklin Quintana Gamboa y Pedro L. Guzmán Ortiz. El primer bate José Ramón Velázquez Piña (3-3, 2 CI) y el cuarto Luis Felipe Rivera Despaigne (3-2, 2 CI) condujeron el ataque de los locales. Quintana Gamboa (2-1), perdió Marlon Romero Fraga (1-2) y salvó Guzmán Ortiz (1). Los isleños subieron un peldaño y los villaclareños cayeron uno. VCL: 0-5-1 / IJV: 5-12-0.
Las Tunas 2-4 Matanzas (Victoria de Girón)
Los Cocodrilos cortaron el ímpetu de los Leñadores en un gran duelo (trían una racha de tres victorias consecutivas). Los matanceros inauguraron el marcador con dos rayitas en la primera entrada y rápidamente en la segunda Las Tunas igualó apoyado en dos errores de la defensa local. Sin embargo, Joel Suárez Hernández se las arregló para caminar sin contratiempos hasta el séptimo rollo, mientras que la ofensiva se encargó de romper la igualada en el tercero (3-2) y sellar el marcador en la séptima con otra anotación. Ganó Suárez Hernández (1-2), perdió Ubisney Bermúdez Martínez (1-3) y salvó Noel Ortiz Rodríguez (1). Yasiel Santoya Zulueta (3-1, 1 CI) y el novato Norel González Beltrán (3-1, 1 CI) sobresalieron por los ganadores; Yosvani Alarcón Tardío (4-2) lo hizo por el otro bando. Los Cocodrilos se convirtieron en el tercer equipo en llegar a 10 triunfos y subieron dos posiciones y Los Leñadores bajaron la misma cantidad. LTU: 2-6-1 / MTZ: 4-7-2.
Cienfuegos 3-11 Santiago de Cuba (Guillermón Moncada)
Las Avispas vapulearon a Los Elefantes con cuadrangulares de tres carreras cada uno de Joaquín Carbonell Recio (2-1, Hr, 3 CI) y el veterano Reutilio Hurtado Pimentel (4-1, Hr, 3 CI) y tubey de otras tres rayitas de José David Silveira Leyva (4-1, 3 CI). Los cienfuegueros atacaron en la primera entrada con dos anotaciones, pero en el final de ese rollo los rojinegros respondieron con el vuelacercas de Carbonell para tomar las riendas del encuentro definitivamente. En el tercer episodio Reutilio sacó la bola del parque (6-2) y en el quinto los paquidermos descontaron una, pero en el final Silveira puso un 10-3 tras ligar biangular con bases llenas. Los santiagueros marcarían otra en ese mismo capítulo. Ganó Edisleidis Núñez Duarte (2-0) y perdió Yasmani Insua Morfa (1-2). Yusniel Ibáñez Aragón (4-3, 1 CI) y Juan Miguel Soriano (4-1, tubey, 2 CI) sobresalieron por los derrotados. Los santiagueros subieron un escaño y sus adversarios descendieron uno. CFG: 3-7-1 / SCU: 11-11-1.
Holguín 2-4 Artemisa (26 de Julio)
Los Cazadores artemiseños fueron el segundo equipo en llegar a 10 victorias en la campaña y se colaron en la segunda plaza tras vencer a Los Cachorros de Holguín en un duelo en el que el designado Osnel Fraga Naveira bateó cuadrangular y remolcó dos carreras en cuatro turnos. Holguín hizo una carrera en la parte alta del tercero y en la cuarta los locales se adelantaron 2-1 por bambinazo solitario de Fraga y sencillo impulsor de Víctor Muñoz González Arango (3-1). Luego Holguín igualó en el quinto con sencillo de Franklin Aballe Sánchez (3-2, 1 CI), pero en la parte baja de ese rollo vino Fraga y pegó sencillo impulsor que puso el marcador 3-2. En el sexto el relevista Walnier Osorio Mendoza lanzó un wild con las bases llenas y los locales hicieron la cuarta del choque (4-2). Ganó Misael Villa Santos (2-0), perdió Carlos Santiesteban (1-2) y salvó José Ángel García Sánchez (4). Artemisa subió dos posiciones y Holguín bajó una. HOL: 2-7-1 / ART: 4-11-1.
Camagüey 9-14 Mayabeque (Nelson Fernández)
Los vientos huracanados soplaron tan fuerte que Mayabeque en un inusual despliegue de poder sacudió cuatro cuadrangulares en un duelo a batazos con Los Toros de Camagüey. Los tres primeros en el line up y el sexto sacaron la pelota del parque, respectivamente: Lázaro Martínez Pérez (1-1, Hr, 3 CA, 2 CI), Orlando Lavandera (4-2, Hr, 4 CI), Dennis Laza Spencer (5-2, Hr, 3 CI) y Jorge Luis Barcelán (4-3, Hr, 1 CI). Por los derrotados Dary Bartolomé Vega (4-2, Hr, 1 CI) también voló la valla. Ganó Asiel Reyes Medina (1-1), perdió José Ramón Rodríguez (0-1) y salvó Ronald Bolaño (2). Los mayabequenses perdían 9-8 en el séptimo episodio pero armaron una rebelión de seis carreras para llevarse el duelo. Héctor Hernández Ramírez (5-3, 2 CI) y Alexánder Ayala (6-3, 2 CI) se destacaron por lo agramontinos. Ambos equipos se mantuvieron en las mismas posiciones respecto a la jornada anterior. CMG: 9-12-2 / MAY: 14-11-2.
Industriales 5-13 Guantánamo (Nguyen Van Troi)
En el extremo oriental de la Isla los Leones de la capital encajaron su tercera derrota consecutiva al ser azotados a flechazos por Los Indios del Guaso. Los locales madrugaron al pitcheo azul con dos carreras en la primera entrada y seis en la segunda para dejar sentenciado el duelo. Los de Lázaro Vargas descontaron poco a poco y se arcaron 8-4 en el marcador en el séptimo rollo, pero los guantanameros respondieron con otras cinco carreras, dos en esa propia entrada y el resto en la octava. Ganó Roeldis Martínez Matos (1-0) y perdió Ián Rendón (2-1). Giorbis Duvergel Rojas bateó sencillo, tubey y cuadrangular y remolcó cuatro carreras en cuatro turnos; Islan Martínez (3-1) conectó tubey con bases llenas y empujó tres. Por los industrialistas sobresalieron Wilfredo Aroche (4-2, tubey, 1 C), Alexánder Malleta Kerr (3-1, 2 CI) y Lourdes Y. Gourriel Castillo (4-2, tubey). Guantánamo subió tres posiciones e Industriales cayó dos. IND: 5-11-2 / GTM: 13-19-1.
Posiciones
Pos | Equipos | J.J | J. G | J. P | AVE | Dif | Racha | |
1 | C. de Ávila | 16 | 12 | 4 | ,750 | - | +1 | = |
2 | Artemisa | 16 | 10 | 6 | ,625 | 2,0 | +2 | ↑ 2 |
3 | Matanzas | 16 | 10 | 6 | ,625 | 2,0 | +3 | ↑ 2 |
4 | Las Tunas | 15 | 9 | 6 | ,600 | 2,5 | -1 | ↓ 2 |
5 | Industriales | 16 | 9 | 7 | ,563 | 3,0 | -3 | ↓ 2 |
6 | Guantánamo | 16 | 9 | 7 | ,563 | 3,0 | +2 | ↑ 3 |
7 | Granma | 13 | 7 | 6 | ,538 | 3,5 | -1 | ↓ 1 |
8 | V. Clara | 16 | 8 | 8 | ,500 | 4,0 | -2 | ↓ 1 |
9 | Holguín | 16 | 8 | 8 | ,500 | 4,0 | -1 | ↓ 1 |
10 | S. de Cuba | 16 | 8 | 8 | ,500 | 4,0 | +1 | ↑ 1 |
11 | I. de la Juventud | 16 | 8 | 8 | ,500 | 4,0 | +1 | ↑ 1 |
12 | S. Spíritus | 15 | 7 | 8 | ,467 | 4,5 | -2 | ↓ 2 |
13 | Pinar del Río | 13 | 5 | 8 | ,385 | 5,5 | +1 | ↑ 1 |
14 | Cienfuegos | 16 | 6 | 10 | ,375 | 6,0 | -1 | ↓ 1 |
15 | Camagüey | 16 | 5 | 11 | ,313 | 7,0 | -1 | = |
16 | Mayabeque | 16 | 4 | 12 | ,250 | 8,0 | +1 | = |
Archivado en: Resultados Diarios Tagged: 54 serie nacional, artemisa, baseball, beisbol, beisbol cubano, ciego avila, cuba, granma, industriales, matanzas, pinar rio, posiciones, resultados diarios, santiago, villa clara, zona strike
