Cuba y Estados Unidos discutirán el título del II Campeonato Mundial de Béisbol Sub15, que llega hoy a su fin en el estadio Teodoro Mariscal, de Mazatlán, México.
Es la segunda ocasión en que los cubanos llegan a la final, en igual cantidad de versiones de estas lides; mientras que sus adversarios lo hacen por primera vez después de estar ausentes de la edición anterior.
En la tarde de este sábado los cubanos –subcampeones mundiales- vencieron por ajustado marcador de dos anotaciones por una a Panamá y consiguieron ubicarse en el segundo lugar del grupo elite, pero tuvieron que esperar el resultado del duelo de fondo entre México y Estados Unidos para conocer su destino.
El pase definitivo de los criollos a la discusión del título lo aportó el triunfo de los estadounidenses ante los mexicanos, selecciones que se batieron en un interesante partido definido 10 carreras por nueve en la décima entrada por la aplicación de la Regla Schiller, después de llegar empatados a seis al noveno episodio.
El choque entre cubanos y canaleros se definió en solo dos momentos ofensivos para luego reservarles todo el protagonismo al pitcheo, sobre todo del cubano Ángel Díaz y del relevista istmeño Ariel Atencio.
Díaz se apuntó el triunfo al ceder cedió una anotación en ocho entradas, con seis hits y cuatro ponche. Fue asistido por el salvador Adrián Morejón, quien tiró perfecto en una vuelta completa por la lomita del Teodoro Mariscal de Mazatlán.
Panamá atacó rápido en la parte alta de la primera entrada y fabricó su única anotación por triple de Iraj Serra (CF, 4-1, triple, CA) y rodado del segundo bate Ariel Atencio (SS/L, 4-0, CI) por la inicial.
Los criollos reaccionaron en el final del segundo rollo cuando después de un out Yorlis Luis Rodríguez se apuntó sencillo por la intermedia, avanzó a segunda por wild y anotó gracias a un error en tiro del lanzador Adán Frías a la inicial, sobre conexión de Ángel Díaz.
La marfilada de Frías propició el avance de Díaz a la intermedia, para después anclar en tercera por sencillo de Luis Alberto Meneses (R, 2-1, BB) y pisar el home en jugada de fielder’s choice tras rolata de Jonathan Machado (CF, 4-1, triple, CI).
En lo adelante el desafío sería un gran duelo de lanzadores.
Cuba marcó dos carreras, con ocho hits y un error; Panamá lo hizo para 1-6-4. Perdió Adán Frías, que trabajó durante 3,1 innings de dos carreras sucias, cuatro indiscutibles, boleto y wild. Completó el camino Ariel Atencio (4,2 INN, 4H, BB, 2SO, DB).
Esta es la segunda vez que los caribeños acceden a la final de estos torneos. En la ocasión anterior cayeron 10-2 ante Venezuela.
MÉXICO ESTUVO A PUNTO DE DEJAR FUERA A CUBA
México buscó el pase a la final a toda costa y estuvo a punto de conseguirlo con un impresionante racimo de cuatro carreras en el octavo episodio que los adelantó 6-5 en el marcador.
Sin embargo Estados Unidos empató sensacionalmente en el noveno después de un out por tubey de Mark Vientos (SS/L, 5-2, 2CA, tubey, BB), passed ball y elevado de sacrificio de Raymond Gil (3B, 3-0, 4CI) que mandó el duelo a extrainning.
En el décimo –regla de desempate de por medio- los aztecas volvieron a dar la impresión de imponerse al fabricar tres carreras y poner el parcial 9-6 a su favor, pero en el cierre de ese rollo los norteamericanos apelaron a todo y con un hit, dos boletos y un error de la defensa marcaron cuatro veces para acabar con los sueños de los locales (10-9).
En este episodio fue clave el hit remolcador de dos carreras del emergente Kristofer Armstrong que dejó al campo a los locales.
La victoria fue para el relevista Doug Nikhazy, que apenas lanzó un tercio, y el revés a la cuenta de Faustino Carrera (2,0 INN, 5C, 1H, 2BB, 3SO, WP).
Estados Unidos –llega invicto a la discusión del título- anotó 10 carreras, con nueve indiscutibles y dos pifias; México 9-7-4.
Un triunfo de los mexicanos los metía en la final pues llegaban a tres victorias y dos derrotas, el mismo balance del equipo Cuba al que habían vencido 5-2 en el compromiso particular.
Hoy también en la lucha por la medalla de bronce se medirán el hasta ahora monarca Venezuela contra Taipei de China.
Archivado en: Noticias Tagged: baseball, beisbol, cuba, estados unidos, mexico, mundial sub15, taipei, usa, venezuela, zona strike
