Cuba no pudo descifrar los envíos del experimentado serpentinero Javier Ortiz y quedó al campo, este miércoles, tres carreras por dos ante el Bolívar, en el inicio de la Serie Internacional de Béisbol, que tiene como sede el estadio 11 de Noviembre de Cartagena de Indias, Colombia.
Los cubanos llegaron con etiqueta de favoritos a este desafío sin embargo Ortiz –35 años de edad- se las arregló para lanzar 10 sólidas entradas, en las que cedió dos carreras, espació siete imparables, ponchó a ocho y regaló un boleto. Estadísticas del partido (PDF).
El éxito del diestro local revivió “la hazaña de su compatriota Roque Román, quien un 13 de febrero de 1993, en el mismo escenario, silenció la artillería cubana para llevarse la victoria 1 carrera por 0, en un tope internacional de primer nivel”, según reseña FCB.
El efectivo trabajo monticular de Ortiz -perteneció a los Yankees de Nueva York en el período 1999-2004 y luego ha recorrido los circuitos invernales de México y Venezuela- fue premiado por un fly de sacrificio de Carlos Ortega, quien remolcó la carrera decisiva en la parte baja del décimo capítulo.
En ese rollo el cerrador José Ángel García le regaló boleto a Darwin Martínez y luego le propinó pelotazo a Romario Ospino, para ser sustituido por el novato Vladimir Gutiérrez.
Sin embargo, Gutiérrez propició el avance de los corredores a tercera y segunda por wild y después no pudo evitar el elevado de Ortega que le puso fin a las acciones.
Cuba inauguró el marcador en la parte alta del cuarto episodio por sencillo de Maikel Cáceres y José Miguel Fernández y fly de sacrificio de Yadiel Hernández.
En el quinto los cubanos ampliaron el marcador (2-0) tras sencillo de Ramón Lunar, base robada y cañonazo remolcado del torpedero Alexander Ayala.
Los locales reaccionaron en el cierre de la sexta entrada con una rayita ante el abridor Yosvani Torres, que había caminado sin hits hasta la altura de la quinta.
Torres sacó el primer out del sexto, pero el zurdo Jeyson de Aguas le atizó tubey a la pradera izquierda y después anotó por otro biangular de Ortega.
En el nuevo el Bolívar ligó tres imparables al hilo y logró el empate frente al relevista Yasiel Sierra. Luis Piterson se embasó en rodado por segunda, avanzó a la intermedia tras imparable de Jonathan Lozada y anotó por cañonazo de Leandro Fuentes.
Por los cubanos Torres lanzó 6,0 innings de cuatro hits, una carrera y siete ponches; García tiró dos tercios (1C, 2SO, BB), Gutiérrez sacó un out y Sierra (0,1 INN) enfrentó a nueve, le marcaron una rayita, con tres hits, dos ponches y una base por bolas.
Cuba abrió con Roel Santos (CF, 4-0), Maikel Cáceres (RF, 4-1, CA), José Miguel Fernández (2B, 4-1), Yadiel Hernández (LF, 3-1, CI), Michel Enríquez (3B,4-1), William Saavedra (BD, 4-0), Ramón Lunar (1B, 4-2, CA, 2BR), Frank Camilo Morejón (R, 4-0) y Alexander Ayala (SS, 4-1, CI). También entró como jugador de cambio Raúl González Isidoria (0-0).
Hoy cuba se medirá a Panamá y Bolívar a República Dominicana; los canaleros también sorprendieron a los merengueros al derrotarlos 5-4.
Archivado en: Noticias Tagged: baseball, beisbol, colombia, cuadrangular, cuba, Serie Internacional de Béisbol, zona strike
