El equipo de Guantánamo venció, este miércoles, seis carreras por cinco a Granma y quedó en solitario en la cima del II Campeonato Nacional de Béisbol Sub 15, que finalizará hoy con la definición de los tres medallistas.
Los guantanameros archivaron su tercer éxito al hilo luego de caer por blanqueada 6-0 ante Pinar del Río (2-2) en la jornada inaugural y se pusieron a un paso de conquistar el título del torneo, aunque para lograrlo están obligados a vencer a Ciego de Ávila (2-2) en la jornada final.
Al cierre de la cuarta fecha la tabla de posiciones presenta un cuádruple empate en el segundo lugar entre La Habana, Granma, Ciego de Ávila y Pinar el Río, por lo que todo parece indicar que habrá que apelar a Reglamento de la competencia para definir los colores de los medallistas, pues al menos tres equipos terminarán con el mismo balance de victorias y derrotas.
De caer Los Indios ante los Tigres la situación sería más compleja pues entonces cuatro conjuntos terminarían con el mismo resultado (3-2).
Este miércoles, en el Mártires de Barbados, la defensa de los granmense se desplomó al punto de cometer seis errores –había llegado hasta aquí como la mejor de esta etapa-, situación muy bien aprovechada por los del Alto Oriente Cubano para definir el desafío a su favor.
El choque se mantuvo igualado a dos anotaciones hasta el séptimo episodio hasta que en ese rollo los discípulos de Evelio Labañino Toirac marcaron un decisivo racimo de cuatro carreras, que puso el marcador 6-2 momentáneamente. No obstante los locales llegaron a descontar tres rayitas en el último tercio (una en cada entrada), pero el zurdo Ramón Pérez se encargó de mantener bajo control a sus rivales.
Pérez trabajó 3,2 entradas de tres carreras (una limpia), cinco hits, cuatro ponches, boleto y wild, válido para apuntarse la victoria y completar el trayecto que inició José Durruthy Vázquez (5,1 INN, 4H, 2C, 2SO, 3BB, 2DB).
En el lado opuesto Alejandro Cedeño salió por la puerta estrecha luego e trabajar 6,1 episodios de seis carreras (una limpia), cinco indiscutibles, tres abanicados y dos pelotazos.
Los Indios marcaron seis carreras, con seis hits y a la defensa cometió seis errores; Los Alazanes 5-9-6, respectivamente. El guantanamero Orestes Reyes (RF, 4-2) y los locales Michel Quintana (3B, 5-2, CI) y Ernesto Bárzaga (2B, 4-2) sobresalieron a la ofensiva.
LA HABANA SALIÓ DE ABAJO

Los azules de la capital salieron de abajo en el séptimo episodio para aventajar a los avileños / FOTO ZdS
Los azules de la capital salieron de abajo en la séptima entrada cuando perdían 3-1 y con una producción de tres anotaciones en ese episodio y otras dos en el octavo voltearon definitivamente el marcador y se impusieron 6-3 a Ciego de Ávila.
El encuentro fue un excelente duelo de pitcheo en las primeras cinco entradas entre los abridores Yoikel Massó (CAV) y Roberto Delgado (HAB), quienes mantuvieron inmaculada la pizarra del Barbados hasta que en el sexto los avileños se revelaron y tomaron la delantera 3-0.
Massó (6,0 INN, 4C, 6H, 3SO, 4BB) cargó con el revés, en tanto Delgado (5,1 INN, 2C, 7H, 5SO, 2BB) se fue sin decisión pues el relevista Adrián Taboada (2,2 INN, 1C, 4H, SO, 2BB) fue el privilegiado con el triunfo y Ángel Francia (1,0 INN, SO) se apuntó salvamento.
Por los ganadores se destacaron Jonathan Machado (CF, 3-2, CI), Taboada (L, 3-1, 3B, CI) y Lester Maden (RF, 3-2 2B, 2CA); mientras que por el otro bando lo hicieron Daniel Louro (LF, 4-3, 2B, 3B, CI) y Manuel Avelino (RF, 4-2, 3B, CI).
La Habana seis carreras, nueve hits y un error; Ciego 3-11-4.
LOS MONARCAS NARANJAS ENCAJARON SU TERCERA DERROTA

Oscar Delgado archivó el segundo éxito en esta etapa. En 16,1 entradas trabaja para 0,55 de efectividad / FOTO ZdS
En el Tomás Díaz de Santa Rita el Campeón Villa Clara siguió sin encontrar la ruta del triunfo y encajó su tercera derrota tras ceder en esta oportunidad 7-1 ante Pinar del Río.
De nuevo el estelar serpentinero Ángel Díaz (10-2) no pudo imponer sus credenciales de la etapa clasificatoria y salió derrotado después de recorrer 4,1 vueltas por la Lomita de los Martirios con seis carreras (cinco limpias), nueve hits, cinco abanicados y un pelotazo.
Los Naranjas fueron dominados por el pitcheo combinado de Oscar Delgado y Alejandro Bello (1,2 INN), quienes dejaron en siete hits a sus adversarios.
Delgado (7,1 INN, 7H, 1C, 3SO, 2BB, BK) archivó su segunda victoria de la final y se convirtió en el lanzador más trabajador de esta etapa con 16,1 entradas en las que le han hecho una carrera, para una efectividad de 0,55 (PCL).
La labor de los dos serpentineros vueltabajeros fue apoyada por una ofensiva de 10 imparables, encabezada por Taylon Sánchez (3B, 4-3, 3CI), Joal Álvarez (2B, 4-2, 2B, 2CI) y Roidel Martínez (LF, 3-2).
Por los derrotados se destacaron Ariel Díaz (SS, 4-2, 2B, CI) y Alaín Lapeira (1B, 4-2).
Pinar del Río fabricó siete carreras, con 10 imparables y al campo pifió en una oportunidad; Villa Clara 1-7-1.
Para la fecha de hoy, que pondrá fin al evento, están pactados los duelos Villa Clara Granma y Pinar del Río-Habana, en el Barbados, y Guantánamo versus Ciego de Ávila, en el Tomás Díaz de Santa Rita.
Box score
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | C | H | E | |
VCL |
0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 7 | 1 |
PRI |
0 | 0 | 2 | 1 | 3 | 1 | 0 | 0 | - | 7 | 10 | 1 |
G:Oscar Delgado (7-2) / P: Ángel Díaz (10-2) |
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | C | H | E | |
GTM |
2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 | 0 | 0 | 6 | 6 | 3 |
GRA |
2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | 1 | 5 | 9 | 6 |
G: Ramón Pérez (11-1) / P: Alejandro Cedeño (6-4) |
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | C | H | E | |
CAV |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 0 | 0 | 0 | 3 | 11 | 4 |
HAB |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 3 | 2 | - | 6 | 9 | 1 |
G: Adrián Taobada (4-2) / P: Yoikel Massó (2-5) / S: Ángel Francia(1) |
Aquí puede descargar todas la estadísticas del torneo (7/5/2014) / Cortesía Nelsón Frías, Comisión Provincial de Béisbol de Granma.
POSICIÓN EN LA FINAL | |||||
JJ | JG | JP | PRO | DIF | |
GUANTÁNAMO | 4 | 3 | 1 | .750 | - |
LA HABANA | 4 | 2 | 2 | .500 | 1.0 |
GRANMA | 4 | 2 | 2 | .500 | 1.0 |
CIEGO DE ÁVILA | 4 | 2 | 2 | .500 | 1.0 |
PINAR DEL RÍO | 4 | 2 | 2 | .500 | 1.0 |
VILLA CLARA | 4 | 1 | 3 | .250 | 2.0 |
LÍDERES DE BATEO | |||
AVE: | MACHADO TARRAGO, JONATHAN | HAB | .533 (15-8) |
C: | VARGAS ECHARRI, MIGUEL A. | HAB | 6 |
H: | MACHADO TARRAGO, JONATHAN | HAB | 8 |
CARO CASANOVA, YERANDY | PRI | ||
LAPEIRA ESCUELA, ALAIN | VCL | ||
2B: | RANGEL LINARES, YADIR | CAV | 3 |
3B: | GONZALEZ CARDE, PABLO | VCL | 2 |
HR: | VARGAS ECHARRI, MIGUEL A. | HAB | 1 |
SLU: | LOURO ALONSO, DANIEL A | CAV | .769 |
BR: | PEREZ OCAMPO, LODASNIS | CAV | 3 |
CR: | GONZALEZ FUENTE, MIGUEL | GRA | 2 |
ECHEVARRIA AGUI, ROLANDO | GRA | ||
NEGRET ASIN, JUAN C | GTM | ||
CI: | QUINTANA GUERRA, MICHEL | GRA | 9 |
DB: | GONZALEZ FUENTE, MIGUEL | GRA | 3 |
ECHEVARRIA AGUI, ROLANDO | GRA | ||
RODRIGUEZ DIAZ, YORLIS L | GTM | ||
BB: | LEYVA TAQUECHEL, PEDRO P | GTM | 6 |
SO: | LUQUE RAMIREZ, JESUS M | GTM | 7 |
LÍDERES DE PITCHEO | |||
PRO: | 7 JUGADORES CON | 1000 | |
PCL: | ALONSO TOLEDO, MAILON | VCL | 0.00 (5.1-0) |
COBOS CLARO, FRANNY | CAV | 0.00 (5.0-0) | |
VALIENTE RGUEZ, ALFREDO A. | GTM | 0.00 (4.2-0) | |
JL: | RODRIGUEZ FONSE, YORLIAN | CAV | 3 |
FRANCIA FERNAND, ANGEL | HAB | ||
DELGADO GARCIA, ROBERTO F. | HAB | ||
TABOADA LA ROSA, ADRIAN | HAB | ||
DIAZ MARTIN, ANGEL P | VCL | ||
JI: | DIAZ MARTIN, ANGEL P | VCL | 3 |
JC: | DELGADO GLEZ, OSCAR | PRI | 1 |
JR: | RODRIGUEZ FONSE, YORLIAN | CAV | 3 |
TABOADA LA ROSA, ADRIAN | HAB | ||
JG: | COBOS CLARO, FRANNY | CAV | 2 |
DELGADO GLEZ, OSCAR | PRI | ||
JP: | MASSO HDEZ, YOIKEL | CAV | 2 |
RAMOS OLIVA, PEDRO A | PRI | ||
DIAZ MARTIN, ANGEL P | VCL | ||
L: | DELGADO GLEZ, OSCAR | PRI | 1 |
JS: | VALIENTE RGUEZ, ALFREDO A. | GTM | 2 |
INN: | DELGADO GLEZ, OSCAR | PRI | 16.1 |
SO: | COBAS RIVAS, ABDIEL | GTM | 9 |
BB: | PEREZ FAVIER, RAMON E | GTM | 7 |
Archivado en: Noticias Tagged: baseball, beisbol, campeonato nacional sub 15, ciego avila, cuba, granma, guantanamo, habana, pelota, pinar del rio, villa clara, zona strike
