Quantcast
Channel: ZONA de STRIKE
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1546

Hechos y palabras discordantes

$
0
0

El pasado miércoles día 11 la web oficial de los Piratas de Campeche, de la Liga Mexicana de Béisbol, anunciaba que el receptor Ariel Pestano Valdés intervendría en la Liga Invernal Veracruzana (LIV), como parte del equipo Industriales de Coatzacoalcos.

La noticia se expandió por la red con mayor trascendencia que lo que significaría el propio convenio e inmediatamente Higinio Vélez Carrión, presidente de la Federación Cubana de Béisbol Amateur (FCBA), en un comunicado a la prensa, se encargó de negar los nexos del experimentado máscara criollo con el club profesional azteca.

Sin embargo, en el camino hacia una información transparente y oportuna encontramos algunos hechos discordantes que merecen análisis, más allá de si es verdad o no que Pestano se va a jugar a la península de Yucatán.

Primero, el propio Vélez Carrión admite que “próximamente comenzará un proceso de negociación para evaluar la posibilidad de que Pestano se desempeñe como entrenador del área de la receptoría de esa organización”, lo que es una clara evidencia de que el anuncio de los Piratas no es erróneo. ¿Acaso se adelantaron los mexicanos?

En el plano personal pienso que esas negociaciones ya se realizaron cuando vino a La Habana Enrique Rosado, presidente de los Piratas, para concretar “Iniciativas Planificadas para las Actividades Invernales en sus diversas Sucursales y Proyectos de Desarrollo, así como de la Próxima Temporada 2014 de la LMB”.

Segundo, luego de las declaraciones del mandamás de la FCBA la web de la nave retiró la información (Invierno Pirata) en la que daba cuenta de la incorporación del villaclareño al Industriales peninsular. ¿Corrección o compromiso entre ambas partes?

Y tercero, no puedo sustraerme ante las declaraciones del federativo caribeño de que “el resultado será informado a los medios de acuerdo con lo establecido… en el ánimo de mantener actualizada a la afición cubana”.

La realidad es que desde hace mucho tiempo la FCBA mantiene un programa de cooperación con los Piratas, el cual se ha fortalecido de manera creciente en los últimos dos años, y jamás se ha explicado la magnitud de estas relaciones. Tampoco sabemos los objetivos o beneficios del mismo para la pelota local ni se ha hablado de proyección ni de peloteros elegibles para incluirse en ese béisbol ni –incluso- se le ha dado cobertura a varias acciones (reuniones, seminarios técnicos…) realizadas entre ambas partes.

La FCBA no ha mantenido a la afición cubana actualizada sobre estos aspectos –no ha tenido el ánimo-; tanto es así que los fichajes de Lazo, Despaigne, Samón y Michel se conocieron primero por medios alternativos, luego por la prensa mexicana y cuando ya no eran noticia se divulgaron por los medios oficiales de Cuba, incluida la web del béisbol cubano. Por eso no creo que ahora sea diferente.

La información que proporciona la FCBA a los cubanos (sin Internet) sobre este asunto es a cuentagotas e imprecisa y ahora solo se dedica a negar o desmentir, en vez de informar, argumentar y esclarecer. ¿A quién creer si periódicamente la prensa mexicana publica noticias de las relaciones entre directivos, técnicos o peloteros de la Isla y Cuba guarda silencio?

Dejemos por sentado algo: Pestano viajará a México bajo la perspectiva de atleta o técnico (eso no importa si Pedro Luis Lazo llegó de entrenador y pasó hasta por la Liga del Pacífico como lanzador). Cuando lo haga ya tendremos tiempo de

Y para quienes todavía piensan que habrá “ánimo de mantener actualizada a la afición cubana” les pregunto: ¿cuándo la FCBA ha hablado de los siguientes temas (por solo citar los más recientes)?

Piratas afianzan su alianza con Cuba. (Creado en Lunes, 02 Septiembre 2013 12:11 / Escrito por Piratas de Campeche).

La FCB nunca habló e este intercambio

La FCB nunca habló de este intercambio en La Habana. De izquierda a derecha Pedro Cabrera, vicepresidente del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER), Enrique Rosado, presidente de los Piratas, Higinio Vélez y Carlos Rodríguez, director general de Cuba Deportes

“Los Principales Organismos Deportivos de la Hermana Republica de Cuba, vinculados al Beisbol y con la presencia de sus Máximos Dirigentes, han Patentizado su respaldo a las diversas Propuestas Presentadas por el Club de Beisbol Piratas de Campeche. Iniciativas Planificadas para las Actividades Invernales en sus diversas Sucursales y Proyectos de Desarrollo, así como de la Próxima Temporada 2014 de la LMB.

Programa de intercambio de conocimientos en pitcheo entre Cuba y Campeche (Creado en Lunes, 26 Agosto 2013 13:03 | Escrito por Piratas de Campeche)

DEL 25 DE AGOSTO AL 4 DE SEPTIEMBRE, EL CLUB PIRATAS DE CAMPECHE, SERÁ SEDE DEL ENCUENTRO INTERNACIONAL.

Los 15 mejores entrenadores de pitcheo de Cuba estarán en Campeche, del 25 de agosto al 4 de septiembre con el fin de participar en un programa de intercambio academico en el área del pitcheo entre Cuba y Campeche.

Cuerpo Técnico Cubano reporta con el Águila / Publicado en septiembre 09, 2013

La nueva aventura de los ex estrellas del béisbol cubano, Omar Linares, Germán Mesa así como Agustín Ávila con los Rojos del Águila comienza este miércoles, cuando se reporten a la Academia del Carmen, Nuevo León y así comenzar a trabajar con los peloteros de nueva firma del conjunto porteño.

Finalmente nos salta una duda, ¿por qué Vélez Carrión ha desmentido enfáticamente –en menos de 15 días- alguna relación con el béisbol profesional mexicano si en el verano dijo que sería política de la Isla la inserción de sus peloteros en este ámbito? Hay hechos y palabras discordantes. No lo dudo.


Archivado en: Mi Columna Tagged: baseball, beisbol, campeche, cuba, higinio velez, liga mexicana, lmb, pestano, piratas, profesional, veracruz, yucatan

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1546

Trending Articles