La derrota de este viernes ante Holanda es una alerta persistente que se activa tras cada presentación de Cuba y al margen de rival o resultado alguno (triunfo o fracaso). Esta vez –como en otras cuatro – la “Maquinaria Naranja” se encargó de volver a sacar a flote las carencias de un equipo cubano dúctil e incapaz de corregir sus fisuras.
Cierto es que en el choque los holandeses fueron superiores en todos los sectores. Jugaron una pelota desenfada e inteligente ¡Jugaron con Cuba!; pero ni eso es argumento para soslayar nuestras debilidades, que van desde un bullpen endeble, inoportuna ofensiva y cuestionable manejo del estratega Víctor Mesa Martínez.
Cuba se repite una y otra vez; y lo peor es que no aprende de sus errores; por eso el descalabro ante los europeos no fue fortuito, es el resultado de una filosofía apresurada y sin consolidar que cala más allá de las potencialidades de los jugadores y de su voluntad por triunfar.
En esta presentación se conjugaron varios factores que definieron el desafío.
Primero, inoportuna ofensiva con acento en Alexei Bell Quintero y José Dariel Abreu, dos hombres claves.
Bell Quintero falló par de veces, con corredores en tercera y primera; mientras que Pito Abréu dejó una brecha abierta en su condición de quinto bate al irse de 4-0, y ser retirado por la vía del doble play en dos ocasiones.
A propósito los artilleros caribeños acertaron a batear cinco veces para la doble matanza.
Segundo, desacertada la decisión de relevar con Yadier Pedroso González, quien a puro mérito histórico se coló en la selección, a pesar de estar lesionado gran parte de la temporada y de vivir el peor momento de su carrera.
Solo VM32 no se da cuenta que el artemiseño no está apto para este torneo y dudo mucho que juegue en el segunda fase del campeonato cubano.
En esto podríamos resumir las claves del fracaso; sin embargo, otros aspectos aderezaron el partido para elevarlo a la categoría de pésimo.
Por ejemplo, Mesa Martínez, que ya no sorprende con los cambios contraproducentes ni sus estrategias de serie nacional, volvió a pecar de empecinado y terco (carácter aparte).
El manejo del piloto se ha convertido en una de las principales debilidades de la selección cubana. Ahora volvió a sacar de la manga otro toque de bola con Eriel Sánchez (van tres con este jugador), a la postre infructuoso.
Pero eso no fue suficiente, luego lo sustituyó por Raúl González como corredor, para dejar una interrógate en el aire: si ya estaba en mente el cambio, ¿Por qué no tocar con González que es más preciso?
También fue grotesco mandar a Andy Ibáñez al campocorto, cuando todo indicaba que José Miguel Fernández debía ocupar esa posición.
Las hendiduras en la selección cubana son evidentes. Este solo fue un ¡Remake!, a la usanza Naranja, quien ya presume de verdugo de un equipo al que por mucho tiempo tuvo que rendirle pleitesía.

Schoop sacudió decisivo cuadrangular de tres carreras contra Yadier Pedorso / FOTO Kazuhiro Nogi / AFP
Archivado en: Fotos, Noticias, Videos Tagged: clasico mundial de beisbol, cuba, fotos, holanda, resultados, videos, World Baseball Classic
