Quantcast
Channel: ZONA de STRIKE
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1546

Jonrón de Fiss Morales deja al campo a Japón en dramática remontada de los Tigres

$
0
0
Fiss volvió a ser clave en el triunfo ed los Tigres / FOTO Marcelino Vázquez Hernández

Fiss volvió a ser clave en el triunfo de los Tigres / FOTO Marcelino Vázquez Hernández

Un cuadrangular de tres carreras de Yoelvis Fiss Morales dejó al campo este lunes a Japón, ocho carreras por siete, cuando todo parecía indicar que los Tigres de Ciego de Ávila iban  perder el invicto frente al JX-Eneos de Yokohama, en la tercera edición III Torneo Mundial de Retadores (World Baseball Challenge, WBC).

Con su bambinazo Fiss Morales -quien bateó importante tubey en el primer triunfo de los antillanos sobre los japoneses- coronó una novena entrada de cuatro carreras, en la que los cubanos vinieron de abajo (7-4) apoyados en tres imparables y dos boletos, válidos para ganar el dramático desafío.

El relevista y derrotado Motoshi Oshiro inició el noveno con boleto a Yorbis Borroto Jáuregui (SS), luego soportó tubey de Ricardo Bordón Casola (LF) y sencillo de Mario Vega Rodríguez (BD) que sirvió para impulsar una carrera y forzar en home al corredor de segunda base, en una jugada temeraria de los felinos que mermaba las posibilidades de liquidar al rival.

No onstante, con un hombre en la inicialy un out, Oshiro le regaló boleto a Raúl González Isidoria y seguidamente recibió endemoniado castigo de Fiss, suficiente para que los campeones de la 51 Serie Nacional explotaran por todas partes.

Yoelvis fue el hombre clave de la ofensiva cubana tras batear de 4-3, con tres remolques; secundado por Isaac Martínez Dorta (3-1), que también sacudió vuelacercas de tres marcas, en el mismo primer capítulo.

El relevista Yadir Rabí González salió victorioso en una entrada de un imparable. El diestro fue el cuatro serpentinero utilizado por el manager Roger Machado Morales.

Cuba acuñó ocho carreras, con 13 imparbles y al campo cometió tres errores; los nipones 7-7-0.

Japón abrió el marcador en la parte alta del primer inning tras sencillo de Masaki Maeda (CF), sacrificio de Yasufumi Takahashi (1B), base robada y error del receptor Lisdey Díaz González en jugada de selección.

Los cubanos atacaron con urgencia en el final de ese mismo rollo con cuadrangular de tres carreras de Isaac Martínez Dorta (RF), que encontró en circulación a Mario Vega Rodríguez (BD) y Raúl González Isidoria (3B), el primero por poche y bola ocupada y e segundo por sencillo.

En el inicio del tercero los nipones se acercaron 3-2 en el marcador por cañonazo de Maeda, wildpitch, base robada y error del segunda base Raúl Valdés Expósito, sobre conexión de Keui Ikebe.

Sin embargo, en el cierre de ese episodio el primer bate Ricardo Bordón Casola (LF) se encargó de ampliar la ventaja (4-2) con cuadrangular solitario por el jardín izquierdo, frente al abridor Yoshihiro Oda (6,0 INN).

En lo adelante ambas selecciones no pasaron de las escaramuzas hasta que en el octavo los asiáticos armaron una rebelión de cuatro carreras frente a los serpentineros Vladimir García Escalante y el relevista Lázaro Santana Vázquez, para tomar las riendas del desafío 6-4.

García Escalante le dio boleto a Keui Ikebe, Shun Ishikawa se embasó por error del tercera base, Daisuke Ishii avanzó los corredores con rodado- y boleto a Kimio Watanabe obligó a la sustitución del abridor por Santana Vázquez.

Con las bases llenas  Yohei Saiga cedió en fly out, Maeda largó tubey remolcador de dos y fly de Yasufumi Takahashi, que cayó de hit en la zona corta del derecho, activó la registradora en otro para de oportunidades y condicionó mandó a Santana que enregar la bola a Mario Luis Neyra Rodríguez, quien se encargó de matar la entrada.

Vladimir tiró 7,1 entradas de cinco carreras, cuatro hits, cinco bases e igual cantidad de abanicados; en tanto Santana se fue con un tercio de labor, una rayita y par de imparables.

No conformes con la ventaja Japón vino por más en el noveno y aprovechó a Neyra Rodríguez, que le regló base a Toshiki Yamada, y al apagafuegos  Yadir Rabí González quien sacó un out, pero soportó cañonazo de Ishikawa y fly de sacrificio de Ishii para poner un 7-4 que parecía definitivo.

Pero los Tigres no se dieron por vencidos y en el cierre atacaron su estilo y semejanza para darle un vuelco total al marcador y mantener la condición de imbatibles en cinco presentaciones.

Hoy a primera hora el NWAAC de Estados Unidos venció 9-3 a Canadá, con victoria para Mac Acker y fuerte ofensiva del inicilista Jacob Herklotz, el segunda base Cory Urquart y el designado Bobby LeCount.

Acker lanzó 7,1 entradas, permitió dos carreras, cinco hits, un boleto y cinco ponches; mientras que Herklotz bateó de 4-2, con tres impulsadas, Urquart se fue de 5-2, tubey y dos remolcadas, y LeCount empujó dos para el home con cuadrangular en cuatro turnos.

Los estadounidenses ligaron 11 imparables por seis sus rivales, quienes estuvieron liderados por el jardinero izquierdo Jackson Gooch (4-2, cuadrangular).

Perdió Sean Callegari, que lanzó 6,0 episodios, le marcaron siete rayitas, con nueve indiscutibles, ponchó a cuatro y otorgó tres bases por bolas.

Este martes Cuba (5-0) cierra el calendario clasificatorio frente a Taipéi de China (4-1).


Archivado en: Noticias Tagged: beisbol, canada, ciego avila, cuba, estados unidos, japon, JX-Eneos, resultados, taipei, Torneo Mundial de Retadores, usa, wbc, world baseball challenge, zona strike

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1546

Trending Articles