El equipo Universitario de los Estados Unidos blanqueó este sábado, una carrera por cero, a Cuba, en el Werner Field, de Omaha, Nebraska, para conseguir su tercer triunfo consecutivo y asegurar la serie bilateral entre ambos, pactada a cinco desafíos.
La víspera los serpentineros norteños dejaron en cuatro imparables a los cubanos, quienes, además, se poncharon en 11 oportunidades y recibieron un boleto.
El abridor Brandon Finnegan se apuntó el éxito luego de lanzar 7,0 entradas de tres imparables, siete ponches y un boleto.
David Berg (0,2), Chris Diaz (0,1) y el salvador Ryan Burr (1,0) se combinaron para completar la ruta y alargar el desesperante slump en el que están sumidos los cubanos.
Por Cuba el iniciador Norge Luis Ruiz –Novato del Año en la temporada 2012-2013- también trabajó de manera excepcional en su primera presentación internacional, sin embargó tuvo que aceptar el revés.
Ruiz –de 19 años de edad- tiró 7,1 innings de una anotación, tres indiscutibles, dos boletos y 11 abanicados.
El cerrador Raciel Iglesias se encargó de sacar los dos últimos outs, con un ponche.
Los norteamericanos tuvieron un solo momento ofensivo importante en el cuarto episodio, cuando Trea Turner (4-2) abrió con sencillo al central, David Bregman lo imitó y Michael Conforto remolcara la de la victoria con fly de sacrificio, después que Kyle Schwarber había avanzado a tercera al corredor de segunda.
Hoy habrá descanso y mañana y el martes estas dos selecciones volverán a enfrentarse en el National Training Complex, Cary, Carolina del Norte, sede del Collegiate National Team, CNT, y en el Durham Bulls Athletic Park, de Durham.
Los bateadores cubanos han sido dominados de punta a extremo por los serpentineros locales de una manera inusual, pues no se recuerda otro evento foráneo en el cual fueran reducidos a 158 de average (101-16), sin al menos un cuadrangular.
Después de la reanudación de los bilaterales, el pasado año en La Habana, USA domina 5-3 los compromisos, por lo que Cuba tendrá que imponerse en los dos desafíos restantes si pretende regresar a casa con un empate en esta “nueva era”.
Estadísticas de la Serie
VB | C | H | BB | SO | CI | AVE | E | |
Edilse Silva | 7 | 0 | 2 | 1 | 0 | 0 | 285 | 0 |
Yunior Paumier | 11 | 0 | 3 | 1 | 5 | 1 | 272 | 0 |
Lázaro Herrera | 4 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 250 | 2 |
Lorenzo Quintana
|
4 | 0 | 1 | 0 | 1 | 1 | 250 | 0 |
Erisbel Arruebarruena | 5 | 0 | 1 | 0 | 2 | 0 | 200 | 0 |
José M. Fernández | 11 | 0 | 2 | 0 | 2 | 1 | 181 | 1 |
Wiliam Luis Campillo | 6 | 0 | 1 | 0 | 3 | 0 | 166 | 0 |
Yordan Manduley | 6 | 0 | 1 | 0 | 2 | 0 | 166 | 0 |
Yasmani Tomás | 13 | 2 | 2 | 1 | 5 | 0 | 153 | 0 |
Ariel Sánchez | 9 | 0 | 1 | 0 | 3 | 0 | 111 | 0 |
Yulieski Gourriel | 13 | 1 | 1 | 0 | 3 | 0 | 076 | 0 |
Dairon A. Varona | 6 | 0 | 0 | 0 | 4 | 0 | 000 | 0 |
Andy Sarduy | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 000 | 0 |
Yurisbel Gracial | 2 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 000 | 0 |
Irait Chirino | 3 | 0 | 0 | 1 | 1 | 0 | 000 | 0 |
Total | 101 | 3 | 16 | 5 | 33 | 3 | 158 | 3 |
Oponente | 93 | 6 | 14 | 15 | 34 | 5 | 150 | 1 |
INN | H | C | CL | BB | SO | WHIP | PCL | |
Raciel Iglesias | 4,0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 5 | 0,25 | 0,00 |
Ismel Jiménez | 3,2 | 1 | 0 | 0 | 3 | 3 | 1,09 | 0,00 |
Vladimir García | 3,0 | 2 | 1 | 0 | 2 | 3 | 1,33 | 0,00 |
Noelvis Entenza | 2,2 | 2 | 2 | 0 | 1 | 3 | 1,12 | 0,00 |
Diosdani Castillo | 1,0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 1 | 2,00 | 0,00 |
Norge L. Ruiz | 7,1 | 3 | 1 | 1 | 2 | 11 | 0,68 | 1,22 |
Freddy A. Álvarez | 7,0 | 5 | 2 | 1 | 4 | 9 | 1,28 | 1,28 |
Total | 28,2 | 14 | 6 | 2 | 14 | 35 | 0,97 | 0,62 |
Oponente | 30 | 16 | 3 | 1 | 5 | 33 | 0,70 | 0,30 |
Archivado en: Noticias Tagged: baseball, beisbol, cnt, collegiate national team, cuba, estadisticas, nebraska, pelota, segundo partido, tercer partido, tope amistoso, universitarios, usa
