Quantcast
Channel: ZONA de STRIKE
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1546

Granma retiene la corona del béisbol femenino

$
0
0
Equipo Granma de béisbol femenino

Granma se ratifica como el mejor equipo femenino de Cuba

El equipo de Granma venció hoy a su similar de Ciego de Ávila, cinco carreras por dos, y retuvo el título de Cuba al proclamarse monarca de la segunda edición del Campeonato Nacional de Béisbol Femenino que concluyó hoy en el estadio Ramón Gómez, de Jiguaní, provincia de Granma.

Las granmenses –de nuevo bajo la dirección del técnico Héctor Mackintoch- reeditaron la actuación de 2014 apoyadas en un ataque de 12 imparables y un gran trabajo monticular de la derecha Yanet Cruz (2-1), quien lanzó todo el desafío, permitió dos limpias, espació siete imparables y ponchó a cinco.

La faena monticular de la serpentinera local –integrante del equipo Cuba a los Juegos Panamericanos Toronto 2015- fue apuntalado por la ofensiva de Alennis Sabatela, Ana Bertha Castellano y Yulitza Barbán, además de su propio aporte (3-2, 2 CA).

La Sabatela resultó la Jugadora Más Valiosa de la final tras ligar de 4-2, con un tubey y tres carreras impulsadas; mientras que Ana Bertha bateó de 3-2 y anotó en par de ocasiones y la Barbán se fue de 4-2, con un biangular y una anotada.

Por Ciego de Ávila cargó con el revés Maraisy Pérez (5 C, 4 CL, 12 H, 3 SO, 2 BB), que también cubrió todo el trayecto. Cada equipo cometió dos errores al campo.

Granma hizo una carrera en el primer inning, dos en el tercero y dos en el quinto. Sus rivales fabricaron una en el cuarto y otra en el séptimo.

En las premiaciones Margarita Malleta reconoció a Yalilis Acosta Brizuela (mejor árbitro), Nelson Fría (estadístico); además, la dirección del Inder en Jiguaní, por la organización del torneo, y a la Comisión provincial de béisbol de Granma. También se seleccionaron a las cinco mejores atletas por posiciones, excepto en los jardines que fueron elegidas ocho.

Las granmenses terminaron con seis victorias y una derrota, esta frente al equipo de Camagüey que a la postre se ubicó en el tercer puesto al doblegar, este miércoles, ocho carreras por una de Pinar del Río en la discusión del bronce.

La Habana y Santiago de Cuba fueron relegados a la quinta y sexta posición, respectivamente.

El equipo de Granma pasó a la historia como el primero en ganar un título nacional femenino, al vencer tres carreras por dos a Camagüey, en el partido por el oro de la hexagonal desarrollada en el municipio agramontino de Carlos Manuel de Céspedes, en el 2014.

En aquella oportunidad un tubey de Leidis Arzuaga, en la décima entrada, sirvió para remolcar la anotación que rompió un empate a dos y le dio la ventaja a las granmenses durante el cierre de las hostilidades de un evento que marcó el inicio oficial de este tipo de competición en Cuba.

Alennis Sabatela, béisbol Granma

Alennis Sabatela, béisbol Granma

Equipo Camagüey de béisbol femenino

Equipo Camagüey de béisbol femenino

Equipo Ciego de Ávila de béisbol femenino

Equipo Ciego de Ávila de béisbol femenino

Héctor Mackintoch y Margarita Malleta

Héctor Mackintoch y Margarita Malleta (metodóloga nacional de béisbol)

Yanet Cruz, béisbol Granma

Yanet Cruz, béisbol Granma, estuvo de cumpleaños hoy


Archivado en: Noticias Tagged: baseball, beisbol, beisbol femenino, camaguey, ciego de avila, cuba, granma, zona de strike

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1546

Trending Articles