
Es la tercera vez en su vida que Céspedes conecta tres jonrones en un partido, las dos anteriores fueron en Cuba
El cubano Yoenis Céspedes Milanés tuvo una noche mágica este viernes en la que conectó cinco imparables en seis turnos – entre estos tres cuadrangulares- y remolcó siete carreras, para firmar su mejor partido a la ofensiva desde que debutó en las Grandes Ligas en marzo de 2012, con los Atléticos de Oakland.
Entre las conexiones inatrapables, Céspedes se apuntó sencillo, tubey y Grand Slam para liderar la victoria de los Mets de Nueva York, 14-9, ante los Rockies de Colorado. También estafó una base y anotó cinco veces.
Como dato curioso resalta que cinco de sus batazos (incluida una línea out en el noveno) fueron para la banda derecha y uno al jardín central.
La cifra de imparables, los tres vuelacercas y las siete remolcadas pasaron a engrosar la página de marcas personales, en un juego, para el nacido en Campechuela, Granma; en tanto el cuadrangular con bases llenas es el segundo que logra en su carrera en la MLB.
Céspedes no despachaba tres bambinazos en un desafío desde el 15 de diciembre de 2010, cuando lo hizo frente a Guantánamo, en el estadio Mártires de Barbados de Bayamo, durante la 50 Serie Nacional de Béisbol (SNB).
A propósito, en Cuba el criollo había logrado esta cantidad de batazos de vuelta completa en dos oportunidades, ambas ante Los Indios guantanameros.
Con la actuación de anoche Yoenis se convirtió en el pelotero cubanos con más jonrones en la temporada (23), por delante de José Dariel Abreu (22, CWS), y el segundo en remolcadas (76), solo superado por las 83 de Kendrys Morales (KC).
El partido contra los Rockies
Céspedes – tercer bate y jardinero central- comenzó el choque con tubey al derecho frente al abridor Carlos González.
Luego, en el segundo rollo, conectó Grand Slam ante una recta de cuatro costuras a 96 millas del relevista Jon Gray, para cerrar un racimo de seis anotaciones de los Mets.
En el cuarto le sonó estacazo de cuatro esquinas por el center field a Christian Bergman (segundo de la noche) y en el sexto le aplicó la misma dosis a Christian Friedrich.
Eeste último palo sobrevoló el bosque derecho del Coors Field con un corredor en base y sirvió para que los neoyorquinos volvieran a tomar el mando (10-8), luego de una remontada de sus rivales.
En el octavo ligó sencillo (a derecho) y en el noveno falló en línea a esa misma banda.
Archivado en: Cubanos en Las Mayores Tagged: baseball, beisbol, cuba, grandes ligas, mlb, peloteros cubanos, yoenis cespedes milanes, zona de strike
