Quantcast
Channel: ZONA de STRIKE
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1546

Moinelo tiró de lujo y Cuba se despidió con victoria

$
0
0
Liván Moinelo Pita

Moinelo fue el mejor serpentinero cubano en el Tope /  Foto Archivo (Granma)

El zurdo Liván Moinelo Pita tiró un eficiente relevo de 3,1 entradas y Cuba venció, este lunes, 4-1 al equipo Universitario de Estados Unidos, en el National Training Complex, Cary, Carolina del Norte, durante el quinto y último partido del Tope Amistoso de 2015.

Moinelo Pita vino en el quinto inning con bases llenas y dos outs, en auxilio del abridor Lázaro Blanco Matos, y ponchó al cuarto bate Nick Banks (RF), para mantener intacto el marcador (4-1) e iniciar un trayecto de 3,1 episodios en el que no permitió hits, regaló dos boletos y ponchó a tres.

Esta fue la tercera salida de Liván en el torneo y su primera victoria, con la que sumó 7,1 capítulos lanzados de una carrera sucia (0,00 ERA), tres hits, dos boletos y nueve abanicados. Además, le batearon para 111 AVE y acumuló 0,68 de WHIP, cifras que lo convierten en el serpentinero cubano con mejor actuación en el tope.

A la ofensiva los cubanos contaron con un oportuno bateo de Alexánder Malleta Kerr (1B) y Urmani “El Yogui” Guerra (RF), cuarto y quinto en el line up, respectivamente.

Cuba marcó una carrera en el segundo inning por hit impulsor de Yulexis La Rosa Águila, y anotada del Yogui Guerra, y después sumó otra en el tercero por solitario jonrón de Alexander Malleta Kerr (4-3, 1 Hr, 1 CA, 1 CI, 1 BBI), ambas ante el abridor norteño Tanner Houck.

En el cuarto los dirigidos por Roger Machado Morales armaron un ataque de tres imparables que terminó con tubey y dos impulsadas de Guerra (4-2, 1 2B, 1 CA, 2 CI, 2 SO).

Para este duelo Machado mandó al montículo al abridor Blanco Matos, quien caminó sin muchos contratiempos los cuatro primeros capítulos, aunque permitió una carrera sucia en el cuarto rollo por boleto a Banks, después de un out, error en tipo de Rudy Reyes Erice a primera, en una jugada que pudo ser doble play, y sencillo empujador de Brendan McKay (1B).

Blanco –que tuvo un gasto de 90 envíos- no pudo contenerse en su quinta estancia en la Lomita de los Martirios y explotó luego de regalar dos boletos, permitir un hit y dejar las bases repletas.

También lanzó por los criollos el taponero Héctor Mendoza Rippoll, que en esta oportunidad no se presentó efectivo (1,0 INN, 1 H, 2 BB, 1 SO).

Con este resultado Cuba logró la segunda victoria en cinco presentaciones y se despidió del Collegiate National Team (CNT) con un partido que también está contemplado dentro del calendario del Festival de las Américas, en el que además intervienen los equipos de Canadá y Estados Unidos que estarán en los XVII Juegos Panamericanos Toronto 2015.

Ahora los topes Cuba vs USA CNT, en 105 partidos, marchan 67-38 a favor de los primeros, aunque en tierras norteñas los resultados se inclinan 25-22 por los locales.

Desde la reanudación en el verano de 2012, cuando fueron activados tras 16 años de reposo, el balance es de 10 victorias para cada bando. Los caribeños ganaron como anfitriones 3-2, en el histórico reencuentro, pero luego cayeron por 0-5 en tierras norteñas (2013), aunque después les devolvieron la barrida 5-0 en casa (2014).

El Yogui Guerra

El Yogui Guerra se ganó el puesto paro los Panamericanos

Lázaro Blanco Matos, equipo Cuba

Blanco Matos debutó con el equipo Cuba

Alexánder Malleta Kerr, equipo Cuba

Malleta conectó el único jonrón de Cuba en el amistoso

Estadísticas del equipo Cuba en el Tope vs Estados Unidos

Nombre VB C H 2B 3B Hr CI BB SO AVE
Rudy Reyes (3B) 15 2 6 0 0 0 0 0 3 400
Yulexis La Rosa (R) 10 0 3 0 0 0 1 0 3 300
Urmani Guerra (RF) 15 1 4 1 0 0 2 2 4 267
Alexánder Malleta (1B) 19 2 5 1 0 1 2 1 1 263
Yorbis Borroto (SS) 17 2 4 1 0 0 1 0 4 235
Roel Santos (CF) 5 0 1 0 0 0 0 0 3 200
Yordan Manduley (SS) 11 1 2 0 0 0 1 0 0 181
Yosavani Alarcón (R) 8 0 1 0 0 0 0 0 3 125
Raúl González (3B) 8 0 1 0 0 0 0 0 2 125
Frederich Cepeda (BD) 17 1 2 1 0 0 1 0 5 118
José A. García (CF) 19 1 2 0 0 0 0 0 7 105
William Saavedra (LF) 14 0 1 0 0 0 0 0 2 0.71
Frank C. Morejón (R) 3 0 0 0 0 0 0 0 1 000
Luis Yander La O (3B) 3 0 0 0 0 0 0 0 1 000
164 10 32 4 0 1 8 3 39 195
Nombre INN VB H C CL BB SO AVE PCL WHIP
Liván Moinelo 7.1 27 3 1 0 2 9 111 0,00 0,68
Lázaro Blanco Matos 4,2 18 4 1 0 3 4 222 0,00 1,50
Héctor Mendoza 2.0 7 1 0 0 3 4 143 0,00 2,00
Yoanni Yera 6.0 20 3 1 1 1 6 150 1,50 0,67
Yosvani Torres 5.2 22 6 1 1 0 4 273 1,59 1,06
Freddy Asiel Álvarez 6.0 21 7 1 1 1 4 333 1,50 1,33
Yuniel Cano 3.0 11 3 1 1 1 2 273 3,00 1,33
Ismel Jiménez 6.0 23 7 3 3 1 5 304 4,50 1,33
Erlis Casanova 2.2 12 5 4 4 2 1 417 13,5 2,25
Yander Guevara 0.2 7 6 4 4 0 1 857 54,5 9,09
44.0 168 45 17 15 14 40 268 3,07 1,34

Archivado en: Noticias Tagged: baseball, canada, cnt, collegiate national team, cuba, estados unidos, juegos panamericanos, tope amistoso, toronto 2015, usa, zona de strike

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1546

Trending Articles