Quantcast
Channel: ZONA de STRIKE
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1546

Estados Unidos vapulea a Cuba y le gana el amistoso

$
0
0
USA Collegiate National Team

Estados Unidos ha ganado ocho de nuevo partidos en tierras norteñas desde que se reanudaron estos choques en el 2012

El equipo Universitario de los Estados Unidos vapuleó a Cuba este sábado, 11 carreras por una, en el BB&T Ballpark de Charlotte, Carolina del Norte, y sumó su tercera victoria, con una derrota, para asegurar el tope amistoso de 2015, cuando les queda por efectuar el partido de mañana lunes.

Los norteños desplegaron una potente artillería de 16 imparables, entre los que incluyeron dos jonrones, un triple y tres tubeyes, frente a un cuarteto de tiradores cubanos encabezado por el internacional Ismel Jiménez Santiago.

El diestro Jiménez Santiago lanzó 6,0 buenas entradas de tres carreras limpias, siete hits, un boleto y cinco ponches, pero no contó con el apoyo del bullpen ni con el aporte ofensivo de su equipo, que en esos dos tercios de juego solamente había bateado par indiscutibles de los cuatro que ligaron en el desafío.

Los locales aprovecharon la salida de Ismel para atacar sin piedad al resto de los serpentineros y en el séptimo y octavo episodios hicieron ocho carreras (en ambos con racimos de cuatro), que pusieron el duelo 11-0, marcador válido para Nocao si no hubiera sido por no tener contemplada dicha regla para este tipo de serie.

Rudy Reyes

Rudy Reyes

Cuba evito la blanqueada en el noveno capítulo por boleto a Frederich Cepeda Cruz, hit de Urmani Guerra Vargas, ante el relevista Stephen Nogosek, y tubey remolcador de Rudy Reyes Erice frente al cerrador Tommy DeJuneas.

A propósito Reyes ha sido el mejor pelotero cubano en esta serie con un promedio de 455 (11-5), un tubey, dos carreras anotadas, una impulsada y dos ponches.

En este encuentro el sólido pitcheo de los Universitarios volvió a silenciar a los bateadores caribeños, que apenas pudieron ligar cuatro imparables, negociar dos peloteros y se tomaron cinco ponches.

Robert Tyler se apuntó el triunfo en cuatro capítulos de un solo hit y dos ponches, luego trabajaron Brendan Mckay (Z, 1,2 INN, 1 H, 1 BB, 1 SO), Nogosek (3,0 INN, 1 C, 1 H, 1 BB, 2 SO) y DeJuneas (0,1 INN, 1 H).

Por los cubanos, además de Jiménez, escalaron la Lomita de los Martirios Erlis Casanova (0,2 INN, 4 C, 3 H, 1 BB, 2 SO), Yander Guevara (0,1 INN, 3 C, 4 H, 1 SO) y Yunier Cano (2,0 INN, 1 C, 2 H, 1 BB, 2 SO), en ese mismo orden.

Estados Unidos hizo dos carreras en la primera entrada, en la que combinaron tres indiscutibles y tres errores de la defensa cubana. Luego Ismel colgó cuatro ceros al hilo hasta que en el sexto Ryan Howard lo despidió con cuadrangular por el jardín derecho (3-0).

En el séptimo el pitcheo cubano se desplomó y soportó cuatro rayitas empujadas por Nick Banks, Matt Thaiss (2 CI) y Ryan Howard, estos dos últimos con biangulares frente a Casanova y Guevara, respectivamente.

La película se repitió en el octavo frente a Guevara, quien cedió otras dos carreras impulsadas por triple de Bobby Dalbec y sencillo de Buddy Reed, antes de irse a las duchas y dejarle el montículo a Cano, que fue castigado con un cuadrangular de Banks (11-0).

Estados Unidos hizo 11 carreras, 16 hits y al campo cometió dos errores. Cuba trabajó para 1-4-4.

Sobresalieron a la ofensiva Banks (5-2, 2 CA, 3 CI, 1 Hr, 1 SO), Howard (4-3, 1 CA, 2 CI, 1 2B, 1 Hr, 1 BB), Thaiss (5-2, 1 CA, 2 CI, 1 2B) y Dalbec (4-2, 2 CA, 1 CI 1 3B).

Hoy habrá descanso y mañana se desarrollará el quinto y último duelo de este amistoso, enfrentamiento que también está comprendido en la llamada Serie de las Américas que comenzará este lunes en el National Training Complex, Cary, Carolina del Norte, con la participación de los equipos de Estados Unidos y Canadá que asistirán a los XVII Juegos Panamericanos Toronto 2015.


Archivado en: Noticias Tagged: amistoso cuba usa, baseball, beisbol, Collegiante National Team, tope cuba estados unidos, usa, zona de strike

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1546

Trending Articles