Japón tuvo que esperar hasta el octavo episodio para doblegar hoy cinco carreras por tres (5-3) a Brasil, en partido desarrollado en el estadio Fukuoka Dome, que marcó el inicio de las hostilidades en el Grupo A, correspondiente al III Clásico Mundial de Béisbol (World Baseball Classic, WBC).
Los Samuráis llegaron hasta esta instancia con el agua al cuello tras recibir tres ceros sucesivos por el pitcheo brasileño e ir debajo en el marcador 3-2; pero el manager Koji Yamamoto apostó al banco y logró evitar el terremoto que se les avecinaba.
En la entrada Seiichi Uchikawa inició con sencillo, Yoshio Itoi se sacrificó y el emergente Hirokazu Ibata conectó para empatar y suficiente para que Oscar Nakaoshi se fuera a las duchas.
Con un corredor en la inicial el estratega brasileño Barry Larkin mandó al volcán al relevista Kesley Kondo, quien no pudo evitar sencillo de Hisayoshi Chono por el campo corto en una jugada en la que Okuda realizó un excelente fildeo, pero insuficiente para forzar en la intermedia.
Fiel a sus cánones el piloto Yamamoto sacrificó a Itoi y se le pintó el cielo de azul con el imparable de Hirokazu Ibata, que obligó a Larkin a mandar a la Lomita de los Martirios al socorrista Oscar Nakaoshi.
En esta guerra de estrategias Japón sacó la mejor parte, porque Hisayoshi Chono recibió al recién ingresado con estacazo y Takashi Toritani fue boleado.
Entonces fue cuando el mentor nipón trajo del banco a su estrella Shinnosuke Abe, quien conectó potente línea por segunda, válida para forzar en la intermedia y remolcar la segunda de la entrada; finalmente los nipones completaron el racimo con sencillo de Nobuhiro Matsuda.
Japón cinco carreras, siete hits y un error; Brasil 3-9-0.
Ganó Tadashi Settsu (3,0 INN, 1 C, 2 hits y 4 SO), perdió Oscar Nakaoshi (1,1 INN, 2 C, 2 hits y 2 SO); punto por juego salvado para Kazuhisa Makita (1,0 INN, 1 hit y 1 SO).
Sobresalieron a la ofensiva el brasileño Leonardo Reginatto (3B, 4-3 y 2 CI) y el asiático Nobuhiro Matsuda (3B, 4-2 y 1 CI).
En el encuentro Brasil dependió de un quinteto de lanzadores, entre estos el cerrador cubano Ernesto Noris, que lanzó 1,1 innings inmaculados.
Los sudamericanos abrieron el marcador en la parte baja del primer inning cuando Paulo Orlando (CF) conectó sencillo por segunda y Takashi Toritani (2B) cometió error en tiro que propició el avance del corredor a la intermedia; luego Felipe Burin (2B) adelantó al corredor a la antesala con elevado al derecho y Leonardo Reginatto (3B) se encargó de remorcarlo con indiscutible al izquierdo, frente a Masahiro Tanaka.
En el tercero los locales negociaron el empate ante el también abridor Rafael Miranda Fernández.
Hayato Sakamoto (SS) línea de hit al central, Katsuya Kakunaka (BD) se sacrificó, Seiichi Uchikawa (LF) recibió pelotazo y Yoshio Itoi (FR) activó la registradora con metrallazo al derecho.
En el cuarto los samuráis fabricaron otra rayita y se apoderaron del marcador, ahora a costa de los envíos del relevista Murilo Gouvea.
Después de un out Ryoji Aikawa (R) recibió boleto, Nobuhiro Matsuda (3B) ligó sencillo al izquierdo, que posibilitó que el corredor de la inicial llegara a tercera y Sakamoto empujó con sacrificio de fly al izquierdo.
Los sudamericanos no repararon en la reacción de sus adversarios y en el final de ese rollo Reginatto le sonó doblete al izquierdo al relevista Toshiya Sugiuchi, Daniel Matsumoto (1B) falló en rolata por primera, que sirvió para llevar el corredor a tercera, y Reinaldo Sato (BD) se encargó de impulsarlo con sencillo al central.
El desafío –dramático hasta aquí- tomó un giro sorprendente cuando en el quinto, con un out, Orlando conectó sencillo en toque de bola por tercera, luego robó segunda, Burin se ponchó, pero Reginatto le atizó doblete remolcador al relevista Tadashi Settsu.
Fue una noche de espanto para los japoneses que con estupor vieron como un equipo desconocido en el panorama beisbolero mundial ponía a temblar al único monarca de los Clásicos y a la nación donde se juega el segundo mejor béisbol del planeta ¿Será una alerta?
En menos de 12 horas Cuba será el rival de estos sudamericanos que mezclan una filosofía de juego japonesa casi perfecta, con ingredientes latinos y cerebro americano.
Archivado en: Noticias Tagged: beisbol, brasil, clasico mundial, cuba, grupo a, japon, resultados, World Baseball Classic, zona strike
